COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL 2023
Diana Bethsabe Rios Silva

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL 2023

Esta asignatura aporta al perfil del Licenciado en Administración, una perspectiva holística sobre los procesos del comportamiento humano en los diferentes niveles de una organización. Tiene la finalidad de valorar al capital humano como factor fundamental de la organización, por lo que la aplicación de técnicas que respondan a la motivación, a la identificación de los estilos de liderazgo, a la comprensión del conflicto como búsqueda de solución de problemas para lograr un mejor ambiente, resultan determinantes para fortalecer el manejo estratégico de modelos de comportamiento organizacional en un ambiente de globalización y multiculturalidad en donde las organizaciones se encuentran inmersas, logrando con esto una mayor productividad. Así mismo, proporciona soporte a otras asignaturas que están relacionadas con el desempeño profesional del administrador.

Contabilidad Gerencial
Elizabeth Rivera Campos

Contabilidad Gerencial

OBJETIVO GENERAL DEL CURSO:

El estudiante:

Identifica y aplica las técnicas y herramientas administrativas, que a partir de la información
financiera de la organización, apoyan las funciones de planeación, control y toma de
decisiones.

LAD-1009  Derecho Empresarial
Diana Bethsabe Rios Silva

LAD-1009 Derecho Empresarial

Identifica la importancia del derecho empresarial en el desarrollo de las operaciones mercantiles, para interpretar el marco normativo y su aplicación en las organizaciones. 

Estadística para la administración II.
Emmanuel Humberto Samperio Guzmán

Estadística para la administración II.

Aplicar herramientas de la inferencia estadística con métodos paramétricos y no paramétricos para la toma de decisiones en las organizaciones.

FUNCIÓN ADMINISTRATIVA II
Diana Bethsabe Rios Silva

FUNCIÓN ADMINISTRATIVA II

Aplicar los conocimientos de los principios y procesos de la integración, dirección, control. Así como el manejo de las habilidades gerenciales, las técnicas y herramientas y su uso actual en los sistemas de administración en base a los diferentes enfoques, corrientes, tendencias y procesos emergentes de la administración.