Máquinas de Fluidos Compresibles
En este tema: Turbinas de vapor, tendrás la oportunidad de desarrollar y aplicar conocimientos de termodinámica, así como conocer las partes constitutivas de una turbina de vapor utilizada como una máquina térmica en una central termoeléctrica para generar energía por medio de vapor de agua.
Estática - Dr. Edgar Ernesto Vera Cardenas
Esta asignatura aporta al ingeniero mecánico la capacidad para resolver problemas donde se desea obtener las fuerzas que actúan en los cuerpos rígidos.
Para integrarla se ha hecho un análisis de los cuerpos, sus tipos de apoyos proponiéndose los temas que logran que se tenga el conocimiento en esta área, que es la del estudio de los cuerpos en equilibrio. Esta asignatura le va a dar soporte a aquellas donde se requiera obtener fuerzas que se apliquen en los elementos que constituyen las máquinas y las estructuras.
Ingeniería de Materiales No Metálicos
Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero Mecánico la capacidad de Seleccionar y emplear los
materiales no metálicos adecuados para: el diseño y fabricación de elementos mecánicos; o para su uso
en instalaciones industriales con base en el conocimiento de sus propiedades.
Desde 1986 la ASM (American Society for Metals) amplió su alcance geográfico más allá de los
EE.UU. y su alcance técnico más allá de los metales, para incluir otros materiales de ingeniería como lo
son: materiales compuestos, plásticos, cerámicas y materiales electrónicos. La sociedad se volvió
conocida como ASM International, y ya su denominación hacía referencia a los materiales y no solo a
los metales.
De esta forma resulta obvia la vocación de científicos e ingenieros especializados por encontrar nuevos
y mejores materiales, más económicos, más ligeros, más resistentes o en definitiva con características y
propósitos específicamente determinados y a medida de lo que se pretende con el material diseñado o
seleccionado.
En consecuencia, los materiales están destinados a desempeñar un papel más relevante en la economía
del nuevo siglo para aplicaciones estructurales avanzadas, polímeros ingenieriles para sustituir a
algunos metales, materiales compuestos avanzados para aplicaciones aeroespaciales, semiconductores
para dispositivos electrónicos más sofisticados, cerámicos superconductores de alta temperatura y
biomateriales.
La integración de esta asignatura en el programa de la licenciatura se basa en el hecho de que los
materiales No metálicos constituyen el 20% de los materiales empleados en nuestra sociedad y están
presentes en situaciones cotidianas. Sin duda, las propiedades mecánicas son el principal interés de
estos materiales, incluyendo la protección contra el deterioro, metalurgia de polvos y nanomateriales.
La asignatura de Ingeniería de Materiales No Metálicos, ubicada en el tercer semestre de la carrera de
Ingeniería Mecánica, surge del análisis y modificación del programa de asignatura denominada
anteriormente Propiedad de los Materiales II. Por otra parte, esta asignatura es correlativa con las
competencias que se imparten en las asignaturas de Química y Propiedad de los Materiales I, mismas
que están ubicadas en el primer y segundo semestre, respectivamente, de la retícula de dicho programa
académico. Así mismo, la asignatura de Ingeniería de Materiales No Metálicos aporta competencias
que se relacionan con: Procesos de Manufactura, Mecánica de Materiales I, Mecánica de Materiales II,
Diseño Mecánico I y Diseño Mecánico II.
Dinámica
Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero Mecánico la capacidad para explicar el movimiento que experimentan los diversos elementos mecánicos de una máquina o un sistema mecánico. El alumno aprenderá los principios que rigen el comportamiento de partículas y cuerpos rígidos en cuanto a sus estados dinámicos, es decir, posición, velocidad y aceleración, así como las causas y efectos que lo producen para su posterior aplicación a las asignaturas de las carreras de Ingeniería Mecánica.
Para integrarla en el plan de estudios se ha hecho un análisis del campo de la Física, identificando los temas de la Dinámica que tienen una mayor aplicación en el quehacer profesional del Ingeniero Mecánico.
El programa de esta asignatura está conformado por los siguientes cuatro temas:
I.- Cinemática de Partículas.
II.- Cinética de Partículas.
III.- Cinemática del Cuerpo Rígido.
iV.- Cinética de Cuerpos Rígidos en Movimiento Plano.
Mantenimiento de Mecánica
EN ESTE CURSO SE PRETENDE HACERTE LLEGAR A COMPRENDER LAS COMPETENCIAS EN LISTADAS EN TU PROGRAMA OFICIAL DE LA ASIGNATURA
EL OBJETIVO FUNDAMENTAL ES DARTE LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA QUE TOMES DECISIONES OPORTUNAS RESPECTO A LA MEJOR ADMINISTRACIÓN, MANEJO ECONÓMICO Y ECOLÓGICO, SIN DESCUIDAR EL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LAS ACTIVIDADES RELACIONADAS CON EL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL, ASÍ COMO EL MONTAJE Y LA ALINEACIÓN DE MAQUINARIA QUE ESTÁN RELACIONADAS CON TU CARRERA DE INGENIERÍA MECÁNICA
ASÍ MISMO ESTE CURSO PERSIGUE EL OBJETIVO DE INTRODUCIRTE EN EL MUNDO DE LOS ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS COMO ALTERNATIVA PARA QUE TE PERFILES POR EL RUMBO DE LA INVESTIGACIÓN SI ES QUE ESE ES TU PROPÓSITO PERSONAL A FUTURO
BIENVENIDO
TU PROFESOR E. IBINARRIAGA CH.
Algoritmos y Programación
Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero Mecánico los conocimientos, habilidades, metodología, así como capacidades de análisis y síntesis, para plantear la solución de problemas susceptibles de ser
computarizados, a través de diagramas de flujo, pseudocódigo y algoritmos utilizando las estructuras de un lenguaje de programación estructurado.
Ingeniería de Materiales Metálicos
EN ESTE CURSO SE PRETENDE HACERTE LLEGAR A COMPRENDER LAS COMPETENCIAS EN LISTADAS EN TU PROGRAMA OFICIAL DE LA ASIGNATURA
EL OBJETIVO FUNDAMENTAL ES DARTE LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA QUE TOMES DECISIONES OPORTUNAS RESPECTO A LA MEJOR ADMINISTRACIÓN, MANEJO ECONÓMICO Y ECOLÓGICO, SIN DESCUIDAR EL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LAS PROPIEDADES MÁS IMPORTANTES DE LOS MATERIALES METÁLICOS A TU DISPOSICIÓN PARA EL DISEÑO Y FABRICACIÓN DE DISPOSITIVOS Y MECANISMOS RELACIONADOS CON TU CARRERA DE INGENIERÍA MECÁNICA
ASÍ MISMO ESTE CURSO PERSIGUE EL OBJETIVO DE INTRODUCIRTE EN EL MUNDO DE LAS ALEACIONES METÁLICAS DIVERSAS COMO ALTERNATIVA PARA QUE TE PERFILES POR EL RUMBO DE LA INVESTIGACIÓN SI ES QUE ESE ES TU PROPÓSITO PERSONAL A FUTURO
TU PROFESOR J.E. IBINARRIAGA CH.
BIENVENIDO
TU PROFESOR: E. IBINARRIAGA CH.
Ingeniería de Materiales no Metálicos
EN ESTE CURSO SE PRETENDE HACERTE LLEGAR A COMPRENDER LAS COMPETENCIAS EN LISTADAS EN TU PROGRAMA OFICIAL DE LA ASIGNATURA
EL OBJETIVO FUNDAMENTAL ES DARTE LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA QUE TOMES DECISIONES OPORTUNAS RESPECTO A LA MEJOR ADMINISTRACIÓN, MANEJO ECONÓMICO Y ECOLÓGICO, SIN DESCUIDAR EL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LAS PROPIEDADES MÁS IMPORTANTES DE LOS MATERIALES NO METÁLICOS A TU DISPOSICIÓN PARA EL DISEÑO Y FABRICACIÓN DE DISPOSITIVOS Y MECANISMOS RELACIONADOS CON TU CARRERA DE INGENIERÍA MECÁNICA
ASÍ MISMO ESTE CURSO PERSIGUE EL OBJETIVO DE INTRODUCIRTE EN EL MUNDO DE LA METALURGIA DE POLVOS, NANOTECNOLOGÍA Y MATERIALES COMPÓSITOS COMO ALTERNATIVA PARA QUE TE PERFILES POR EL RUMBO DE LA INVESTIGACIÓN SI ES QUE ESE ES TU PROPÓSITO PERSONAL A FUTURO
BIENVENIDO