Font size
  • A-
  • A
  • A+
Site color
  • R
  • A
  • A
  • A
virtual.itpachuca.edu.mx
    EAD
    Administración Industrial Sistemas Curso Propedéutico
    Aulas V.
    Cursos Verano 2023 Cursos de Ingles Semestre Agosto - Diciembre 2023 Cursos intersemestrales Diplomados Propedéutico EaD Propedéutico Maestría
    Tut. Docentes
    Ingreso a Plataforma Configuración del curso Recurso Etiqueta Insertar imágenes y videos Matricular usuarios Recurso Carpeta Recurso Tarea Recurso Lección Crear y configurar examen Respaldar Cursos Crear Grupos Reiniciar un curso
  • English ‎(en)‎ Español - Internacional ‎(es)‎ Español - México ‎(es_mx)‎
  • Log in
Skip to main content

Química

  1. Home
  2. Courses
  3. Aulas Virtuales
  4. Agosto - Diciembre 2023
  5. Química
  • « Previous page
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4 (current)
  • 5
  • » Next page
Ingeniería de Proyectos I
Lilia Bautista Cano
Química

Ingeniería de Proyectos I

Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero Químico la capacidad para aplicar todas aquellas competencias que ha adquirido en su avance académico, así como el desarrollo de su ingenio y creatividad al llevar a cabo la elaboración de un proyecto para un nuevo producto, o la modificación.

 

Su importancia radica en que el estudiante identifica e integra las competencias que posee en función del proyecto a desarrollar, y las aplica en la planificación de una empresa.

 

La asignatura consiste en desarrollar el estudio de mercado, estudio técnico (paquete de ingeniería básica), estudio económico y financiero de un proyecto de ingeniería para la producción de un producto determinado y la planeación de la conformación de la empresa inherente al proceso.

Procesos de Separación I
Lilia Bautista Cano
Química

Procesos de Separación I

Taller de Ética-Quimica-B
Angel Jesus Moreno Tapia
Química

Taller de Ética-Quimica-B

Dibujo Asistido por Computadora - B
Alejandra Fletes Gómez
Química

Dibujo Asistido por Computadora - B

Laboratorio Integral II grupo A
Química

Laboratorio Integral II grupo A

Laboratorio Integral II grupo A
Química

Laboratorio Integral II grupo A

DS Mecánica 5H6 M
MIM Isamar Guadalupe Jiménez  Islas
Química

DS Mecánica 5H6 M

La intención es que el egresado adopte valores y actitudes humanistas, que lo lleven a vivir y ejercer profesionalmente de acuerdo con principios orientados hacia la sustentabilidad, la cual es el factor medular de la dimensión filosófica.

Se pretende, entonces, la formación de ciudadanos con valores de justicia social, equidad, respeto y cuidado del entorno físico y biológico, capaces de afrontar, desde su ámbito profesional, las necesidades emergentes del desarrollo y los desafíos que se presentan en los escenarios natural, social-cultural y económico. El reto es formar individuos que hagan suya la cultura de la sustentabilidad y en poco tiempo transfieran esta cultura a la sociedad en general.

La diversidad temática del programa conforma la comprensión del funcionamiento de las dimensiones de la sustentabilidad y su articulación entre sí. Se presentan estrategias para la sustentabilidad que se han diseñado y desarrollado por especialistas, organizaciones y gobiernos a nivel internacional, nacional y local. Se refuerzan competencias para mejorar el ambiente y la calidad de vida humana, desde una perspectiva sistémica y holística.

 

Diseño de Planta
Martha Angélica Calva Ramírez
Química

Diseño de Planta

Mecanismo de Transferencia
Martha Angélica Calva Ramírez
Química

Mecanismo de Transferencia

Procesos de separación II
Martha Angélica Calva Ramírez
Química

Procesos de separación II

Desarrollo Sustentable B 2023
MIM Isamar Guadalupe Jiménez  Islas
Química

Desarrollo Sustentable B 2023

Se pretende, la formación de ciudadanos con valores de justicia social, equidad, respeto y cuidado del entorno físico y biológico, capaces de afrontar, desde su ámbito profesional, las necesidades emergentes del desarrollo y los desafíos que se presentan en los escenarios natural, social-cultural y económico. El reto es formar individuos que hagan suya la cultura de la sustentabilidad y en poco tiempo transfieran esta cultura a la sociedad en general.

Desarrollo Sustentable Quimica B
MIM Isamar Guadalupe Jiménez  Islas
Química

Desarrollo Sustentable Quimica B

Taller de Investigacion II
MIM Isamar Guadalupe Jiménez  Islas
Química

Taller de Investigacion II

Esta asignatura aporta elementos a través de la realización, culminación terminación y defensa de un proyecto de investigación, lo anterior buscando que el futuro profesionista desarrolle habilidades que le permitan la integración de proyectos en su ámbito profesional.

Fundamentos de Investigación - Mtra. Isamar Gpe. Jiménez I.
MIM Isamar Guadalupe Jiménez  Islas
Química

Fundamentos de Investigación - Mtra. Isamar Gpe. Jiménez I.

La investigación es un proceso que habilita al profesional para conocer, analizar y descubrir áreas de oportunidad en los diferentes ámbitos donde desarrollará su profesión y proponer soluciones interdisciplinarias y colaborativas con un enfoque sustentable.
La formación de ingenieros y licenciados en un mundo globalizado, exige el dominio de herramientas de investigación que le permitan gestionar, aplicar y transformar información a contextos complejos y plurales, cuya solución de problemáticas de manera sustentable, es fundamental para la configuración de la sociedad del conocimiento.

Laboratorio Integral III
Martha Angélica Calva Ramírez
Química

Laboratorio Integral III

Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero Químico la capacidad para operar y controlar equipos de proceso involucrados en la producción industrial o investigación aplicada. Adquiere experiencias prácticas en la obtención de parámetros que intervienen en los procesos de separación, en un ambiente controlado de laboratorio. Este curso proporciona la habilidad en el manejo de los procesos unitarios básicos dando soporte directamente a sus desempeños profesionales; se inserta al final de la trayectoria escolar, después de cursar aquéllas que le proporcionan las bases teóricas tales como Fenómenos de Transporte, Termodinámica, Fisicoquímica I, Procesos de separación I, II y III.

Laboratorio Integral I
Irma Yolanda León Castelazo
Química

Laboratorio Integral I

Cálculo Integral Grupo A
César Ricardo Vargas Monroy
Química

Cálculo Integral Grupo A

La asignatura contribuye a desarrollar un pensamiento lógico-matemático al perfil del ingeniero y aporta las herramientas básicas para desarrollar el estudio del cálculo integral y sus aplicaciones. Además, proporciona herramientas que permiten modelar fenómenos de contexto.

Mecanismos de Transferencia
CAROLINA FLORES TREJO
Química

Mecanismos de Transferencia

La asignatura aborda la comprensión de conceptos de fluido, flujo, y su clasificación, las diferentes formas de representar la concentración, la interpretación de temperatura, conductividad y resistencia térmica, e identifica los diferentes mecanismos de transferencia. Se obtienen las correlaciones a partir de los fenómenos involucrados que son usadas para resolver los problemas que analíticamente se plantean. Se determinan a partir de expresiones semiempiricas la viscosidad, conductividad y difusividad en los diferentes tipos de fluidos y particularmente en los sólidos la conductividad, se concluye con la determinación del comportamiento de sistemas en los que se da el mecanismo de transferencia de calor por radiación.

Balances de Momentum, Calor y Masa
CAROLINA FLORES TREJO
Química

Balances de Momentum, Calor y Masa

Esta asignatura aporta la capacidad para analizar los fenómenos involucrados con los sistemas de transporte de cantidad de movimiento, calor y masa en estado estable bajo condiciones de flujo unidireccional y le proporciona las bases para poder diseñar, seleccionar, optimizar y controlar procesos de transferencia en procesos químicos.

 

Reactores Químicos
Química

Reactores Químicos

Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero Químico la capacidad para modelar, simular y diseñar reactores, en los diferentes procesos de producción haciendo un uso eficiente de la materia y la energía. Para integrarla se ha hecho un análisis de las diferentes áreas requeridas para llevar a cabo una reacción química, identificando los temas que tienen una mayor aplicación en el quehacer del ingeniero químico.

Permite la aplicación de los balances de materia y energía, cinética química, equilibrio químico, ecuaciones diferenciales ordinarias, métodos numéricos, uso de software especializado integrándolos en un todo. En esta asignatura el estudiante diseña reactores homogéneos continuos y discontinuos, isotérmicos y no isotérmicos, adiabáticos y no adiabáticos, además selecciona sistemas combinados de diferentes tipos de reactores y calcula la conversión en reactores químicos, competencias que se aplican en instrumentación y control de procesos, síntesis y optimización de procesos, simulación de procesos y seminario de ingeniería de proyectos.

  • « Previous page
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4 (current)
  • 5
  • » Next page

Stay in touch

  • http://virtual.itpachuca.edu.mx/moodle
  • ead@pachuca.tecnm.mx
Data retention summary
Get the mobile app

Proudly made with

Moodle logo

Made with by conecti.me