
Estructura de Datos - Ing. Humberto Robles Guzmán
Esta asignatura proporciona al perfil del egresado habilidades para la selección y aplicación de algoritmos y las estructuras de datos en el diseño, desarrollo y realización de programas que permitan la solución de problemas.

Contabilidad Financiera Grupo A. E-J 22
Se organiza el programa en cinco temas, agrupando los conceptos generales de la contabilidad, hasta la elaboración de estados financieros, así como su análisis e interpretación, mediante el uso de software contable.
Al inicio, se abordan las generalidades de la contabilidad y la información financiera, las formas de organización de las entidades, con la finalidad de que el estudiante comprenda los conceptos básicos de esta área.
En el segundo tema se contempla la elaboración de estados financieros. Se abordan estos temas con la finalidad de que se comprenda primeramente su estructura y posteriormente los interprete para la toma de decisiones.
El tercer tema contempla la teoría de la partida doble, así como las reglas del cargo y el abono con la finalidad de que al estudiante se le facilite la aplicación de los sistemas de registro que se contemplan en el siguiente tema.
En los temas anteriores se trató lo relacionado con la integración de la información financiera para su análisis e interpretación mediante los métodos especificados en el último tema.
Al inicio, se abordan las generalidades de la contabilidad y la información financiera, las formas de organización de las entidades, con la finalidad de que el estudiante comprenda los conceptos básicos de esta área.
En el segundo tema se contempla la elaboración de estados financieros. Se abordan estos temas con la finalidad de que se comprenda primeramente su estructura y posteriormente los interprete para la toma de decisiones.
El tercer tema contempla la teoría de la partida doble, así como las reglas del cargo y el abono con la finalidad de que al estudiante se le facilite la aplicación de los sistemas de registro que se contemplan en el siguiente tema.
En los temas anteriores se trató lo relacionado con la integración de la información financiera para su análisis e interpretación mediante los métodos especificados en el último tema.

Programación Orientada a Objetos Semestre Enero- Junio 2021
Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero la capacidad de analizar, desarrollar, implementar y administrar software de aplicación orientado a objetos
Ingeniería de Sistemas
Esta asignatura le permitirá al estudiante conocer uno de los conceptos más importantes que como ingeniero industrial debe comprender y aplicar, que es el enfoque sistémico, con el cual diseñará los procesos y sistemas de las diferentes tipos de organizaciones para que funcionen de una manera más eficaz y eficiente.
Se imparte en el séptimo semestre de la carrera, aportando la habilidad de abordar información con una visión más integradora para la toma de decisiones en un contexto integral, habilidad que se consolida con el apoyo de las materias tales como: Sistemas de Gestión de Calidad, Administración de Proyectos, Administración de mantenimiento, Logística y Cadena de Suministros, Formulación y Evaluación de Proyectos así como en sus residencias profesionales y diversos proyectos de investigación y desarrollo.
Esta asignatura le permitirá al estudiante hacer una reflexión sobre la evolución del enfoque sistémico, así como la evolución que ha tenido en la humanidad y el desarrollo dentro de las organizaciones, considerando el impacto de su correcta aplicación. Conocer los diferentes tipos de sistemas y sus implicaciones para tener un mejor panorama de sus conceptos y aplicaciones, le permitirá diseñar organizaciones, sistemas y procesos mejor estructurados para que estas sean más competitivas a nivel global.
Le permitirá establecer la importancia y la validez de la integración de procesos multidisciplinarios para la resolución de problemas
Se imparte en el séptimo semestre de la carrera, aportando la habilidad de abordar información con una visión más integradora para la toma de decisiones en un contexto integral, habilidad que se consolida con el apoyo de las materias tales como: Sistemas de Gestión de Calidad, Administración de Proyectos, Administración de mantenimiento, Logística y Cadena de Suministros, Formulación y Evaluación de Proyectos así como en sus residencias profesionales y diversos proyectos de investigación y desarrollo.
Esta asignatura le permitirá al estudiante hacer una reflexión sobre la evolución del enfoque sistémico, así como la evolución que ha tenido en la humanidad y el desarrollo dentro de las organizaciones, considerando el impacto de su correcta aplicación. Conocer los diferentes tipos de sistemas y sus implicaciones para tener un mejor panorama de sus conceptos y aplicaciones, le permitirá diseñar organizaciones, sistemas y procesos mejor estructurados para que estas sean más competitivas a nivel global.
Le permitirá establecer la importancia y la validez de la integración de procesos multidisciplinarios para la resolución de problemas

Arquitectura de Computadoras ENE-JUN 2021
Conocer diferentes modelos de arquitecturas y recomienda aplicaciones para resolver problemas de su entorno profesional.