Font size
  • A-
  • A
  • A+
Site color
  • R
  • A
  • A
  • A
virtual.itpachuca.edu.mx
    EAD
    Administración Industrial Sistemas Curso Propedéutico
    Aulas V.
    Cursos Verano 2022 Cursos de Ingles Semestre Ago-Dic 2022 Intersemestral Jun-Ago 2022 Diplomados Propedéutico EaD Propedéutico Maestría
    Tut. Docentes
    Ingreso a Plataforma Configuración del curso Recurso Etiqueta Insertar imágenes y videos Matricular usuarios Recurso Carpeta Recurso Tarea Recurso Lección Crear y configurar examen Respaldar Cursos Crear Grupos Reiniciar un curso
  • English ‎(en)‎ Español - Internacional ‎(es)‎ Español (México) ‎(es_mx)‎
  • Log in
Skip to main content

Gestión Empresarial

  1. Home
  2. Courses
  3. Aulas Virtuales
  4. Agosto-Diciembre 2022
  5. Gestión Empresarial
  • 1 (current)
  • 2
  • 3
  • » Next page
Probabilidad y estadística descriptiva
HERBERT LARA ORDAZ
Gestión Empresarial

Probabilidad y estadística descriptiva

GRUPO B. "LEGISLACIÓN LABORAL GEE-0918" Enero - Junio
M. en H. José Luis Serrano González
Gestión Empresarial

GRUPO B. "LEGISLACIÓN LABORAL GEE-0918" Enero - Junio

Habilidades Directivas I  Grupo 3 Dr. Francisco José Espinosa Soberanes
Francisco Espinosa Soberanes
Gestión Empresarial

Habilidades Directivas I Grupo 3 Dr. Francisco José Espinosa Soberanes

Desarrolla habilidades directivas con el fin de resolver situaciones en el ámbito social y laboral.

Comprende la importancia de las habilidades directivas y su impacto para el desarrollo profesional.

Elabora un diagnóstico con el fin de proponer programas de motivación laboral.

Emprende acciones en cada uno de sus aspectos para asumir el control de su superación personal.

Realiza prácticas para el manejo de estrés con el fin de mantener un clima organizacional óptimo.

Aplica la habilidad para la solución analítica y creativa de problemas en las situaciones cotidianas y profesionales para la toma de decisiones eficiente.

https://meet.google.com/qja-hziv-qdg

Legislación Laboral Grupo A AGO-DIC
M. en H. José Luis Serrano González
Gestión Empresarial

Legislación Laboral Grupo A AGO-DIC

Dinámica Social
Angel Jesus Moreno Tapia
Gestión Empresarial

Dinámica Social

Taller de Ética - Maribel Muñoz
Maribel Muñoz Ramírez
Gestión Empresarial

Taller de Ética - Maribel Muñoz

El desarrollo del profesionista requiere una sólida formación ética, que le permita reflexionar y desarrollar el juicio ético, dentro de sus actividades profesionales y con sus responsabilidades como ciudadanos buscando la construcción de una mejor sociedad.

PDF) Asignatura: Ética y salud Unidad 1. Principios de la ética Segundo  semestre Ética y salud Principios de la ética | Anastacío Solís Frías -  Academia.edu

DESARROLLO HUMANO GRUPO A AGO-DIC 22
M. en H. José Luis Serrano González
Gestión Empresarial

DESARROLLO HUMANO GRUPO A AGO-DIC 22

FUNDAMENTOS DE GESTIÓN EMPRESARIAL
Claudia Lizbeth Tovar Amador
Gestión Empresarial

FUNDAMENTOS DE GESTIÓN EMPRESARIAL

Esta asignatura se ubica en el primer semestre de la carrera y se estructura en tres momentos: primero un recorrido sobre los antecedentes de la gestión empresarial y las teorías administrativas; en un segundo momento el análisis de los elementos básicos de la empresa y un tercer momento, el estudio del proceso administrativo.

Finanzas en las Organizaciones
Elizabeth Rivera Campos
Gestión Empresarial

Finanzas en las Organizaciones

Esta Asignatura aporta el Ingeniero en Gestión Empresarial, la competencia para analizar, interpretar y diagnosticar información financiera de las Organizaciones que fundamentaran la toma de decisiones. 

DESARROLLO HUMANO GRUPO B
M. en H. José Luis Serrano González
Gestión Empresarial

DESARROLLO HUMANO GRUPO B

Investigación de Operaciones - Ing. Yanet Hdéz.
Yanet Hernandez Ortega
Gestión Empresarial

Investigación de Operaciones - Ing. Yanet Hdéz.

Identifica y aplica las diferentes teorías y técnicas de la investigación de operaciones, en la solución de problemas relacionados con su profesión, en cuanto a una toma de decisiones adecuada y fundada en el método científico en la administración.

CALIDAD APLICADA A LA GESTIÓN EMPRESARIAL - Ing. José Luis Vigueras C.
JOSÉ LUIS VIGUERAS CORTES
Gestión Empresarial

CALIDAD APLICADA A LA GESTIÓN EMPRESARIAL - Ing. José Luis Vigueras C.

CADENA DE SUMINISTROS- Ing. José Luis Vigueras C.
JOSÉ LUIS VIGUERAS CORTES
Gestión Empresarial

CADENA DE SUMINISTROS- Ing. José Luis Vigueras C.

Álgebra lineal para IGE Gpo A. AGOSTO-DICIEMBRE 2021
ANTONIO RODRIGUEZ CRUZ
Gestión Empresarial

Álgebra lineal para IGE Gpo A. AGOSTO-DICIEMBRE 2021

El Álgebra Lineal ayuda al estudiante a desarrollar un pensamiento lógico, heurístico y algorítmico con el cual logre modelar fenómenos de naturaleza lineal y resolver problemas. Además proporciona una herramienta para resolver problemas de aplicaciones de la vida ordinaria y de aplicaciones de la ingeniería, como caracterizar fenómenos y convertirlos en un modelo lineal. Finalmente proporciona conceptos matemáticos relacionados con Cálculo Vectorial, Ecuaciones Diferenciales, Investigación de Operaciones, entre otras.

Cadena de Suministro
FRANCISCO ALFONSO CHIAPA TELLEZ
Gestión Empresarial

Cadena de Suministro

Gestión Empresarial y Liderazgo
M. en H. José Luis Serrano González
Gestión Empresarial

Gestión Empresarial y Liderazgo

Fundamentos de Investigación - Lic. Elisa
Elisa Monterrubio Cabrera
Gestión Empresarial

Fundamentos de Investigación - Lic. Elisa

INGENIERIA DE PROCESOS-Ing. Miguel A. Álvarez Quezada
Miguel Antonio Alvarez Quezada
Gestión Empresarial

INGENIERIA DE PROCESOS-Ing. Miguel A. Álvarez Quezada

Calidad aplicada a la gestión empresarial- Mtro. Sergio Humberto Gómez Mendoza
Sergio Humberto Gómez Mendoza
Gestión Empresarial

Calidad aplicada a la gestión empresarial- Mtro. Sergio Humberto Gómez Mendoza

El programa de la asignatura de Calidad, está diseñado para contribuir en la formación integral de los estudiantes de la Ingeniería en Gestión Empresarial porque proporciona las competencias necesarias para manejar conceptos y herramientas estadísticas para el diseño, desarrollo y mejoramiento de la gestión de la calidad como columna vertebral del sistema de calidad en las empresas y generar en ellos las aptitudes y actitudes para mejorar el buen desempeño de sus futuros cargos o manejo de sus propias empresas.

Taller de Investigación II-Lic. Patricia García D.
Patricia García Diaz
Gestión Empresarial

Taller de Investigación II-Lic. Patricia García D.

  • 1 (current)
  • 2
  • 3
  • » Next page

Stay in touch

  • http://virtual.itpachuca.edu.mx/moodle
  • ead@pachuca.tecnm.mx
Data retention summary
Get the mobile app

Proudly made with

Moodle logo

Made with by conecti.me