Tamaño del font
  • A-
  • A
  • A+
Color del sitio
  • R
  • A
  • A
  • A
virtual.itpachuca.edu.mx
    EAD
    Administración Industrial Sistemas Curso Propedéutico
    Aulas V.
    Cursos Verano 2024 Cursos de Ingles Semestre Enero - Junio 2025 Cursos intersemestrales Diplomados Propedéutico EaD Propedéutico Maestría
    Tut. Docentes
    Ingreso a Plataforma Configuración del curso Recurso Etiqueta Insertar imágenes y videos Recurso Carpeta Recurso Tarea Recurso Lección Crear y configurar examen Respaldar Cursos Crear Grupos Reiniciar un curso
  • English ‎(en)‎ Español - Internacional ‎(es)‎ Español - México ‎(es_mx)‎
  • Iniciar sesión (ingresar)
Saltar al contenido principal

Gestión Empresarial

  1. Inicio
  2. Cursos
  3. Aulas Virtuales
  4. Enero - Junio 2025
  5. Gestión Empresarial
  • 1 (actual)
  • 2
  • 3
  • 4
  • » Página siguiente
ENTORNO MACROECONÓMICO
JHOVANI ALEJANDRO HERNÁNDEZ MEJÍA
Gestión Empresarial

ENTORNO MACROECONÓMICO

Diseño Organizacional para Ingeniería
JOSE RIGOBERTO HERNANDEZ ALBURQUERQUE
Gestión Empresarial

Diseño Organizacional para Ingeniería

GESTION DEL CAPITAL HUMANO
Karla Martínez Tapia
Gestión Empresarial

GESTION DEL CAPITAL HUMANO

Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero en Gestión Empresarial, la capacidad para articular la gestión del capital humano con la visión estratégica de la organización, permitiendo incrementar la productividad y competitividad de las empresas. La gestión del capital humano debe abordarse desde un enfoque de sistemas y de proceso, contemplando la planeación, la integración, el desarrollo, la compensación, la remuneración y la evaluación del capital humano, todo con un enfoque de competencias.

1er Curso interinstitucional
Domingo Noé Marrón Ramos
Gestión Empresarial

1er Curso interinstitucional

Ingeniería Económica  IGE
VERÓNICA ARRIAGA GÓMEZ
Gestión Empresarial

Ingeniería Económica IGE

Aplica el valor del dinero a través del tiempo en las inversiones, para detectar oportunidades de mejora e inversión en un mundo global que refleje en la rentabilidad del negocio.

Gestión de la Producción I
VERÓNICA ARRIAGA GÓMEZ
Gestión Empresarial

Gestión de la Producción I

Aplica conceptos, variables operativas, técnicas y herramientas de los procesos de producción en la optimización de los recursos de las organizaciones, mediante modelos cualitativos y cuantitativos para mejorar la productividad y competitividad organizacional.

Administración de Operaciones I Gpo. A
VERÓNICA ARRIAGA GÓMEZ
Gestión Empresarial

Administración de Operaciones I Gpo. A

  • Utiliza técnicas de pronósticos y de planeación de la capacidad para tomar decisiones en la administración de sistemas de producción de bienes y servicios.
  • Aplica técnicas de inventarios y de administración de almacenes para optimizar los sistemas de almacenamiento.

Diseño organizacional
Claudia Lizbeth Tovar Amador
Gestión Empresarial

Diseño organizacional

TUTORIA IGEA
SHAROM SAIL GALVAN CHAVEZ
Gestión Empresarial

TUTORIA IGEA

Economía Empresarial Gestión
ERNESTO ODILON RASGADO MARROQUIN
Gestión Empresarial

Economía Empresarial Gestión

Desarrollo Humano
Karla Martínez Tapia
Gestión Empresarial

Desarrollo Humano

La asignatura de Desarrollo Humano se integra en el plan de estudios con el objetivo de generar un espacio de conciencia a través de su promoción, invitar al estudiantado a la aplicación de lo aprendido en el tema de valores universales en su vida diaria, en torno a lo que es el ser humano y su desarrollo responsable en la sociedad; que identifique los factores que inciden en su comportamiento y los que son necesarios desarrollar para su autorrealización personal y profesional, con énfasis en su estructura psicológica y el desarrollo de sus potencialidades de ser humano; lo anterior para que adquiera el compromiso de su formación integral permanente y su actualización profesional continua de manera autónoma; con la finalidad de mejorar su salud emocional, asumir las implicaciones en su desempeño personal y profesional en el entorno social, cultural, económico y político con tendencia a favorecer la convivencia armónica consigo mismo y en su entorno profesional y social.

HABILIDADES DIRECTIVAS I
Karla Martínez Tapia
Gestión Empresarial

HABILIDADES DIRECTIVAS I

Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero en Gestión Empresarial, la capacidad para desarrollar habilidades de motivación, administración del tiempo, manejo del estrés, solución de problemas, que le permitan un desempeño eficiente en su ámbito personal y profesional.

Esta asignatura deberá cursarse en el tercer semestre, teniendo como prerrequisito las competencias adquiridas en Fundamentos de Gestión Empresarial y en Dinámica Social, donde se proporcionan al estudiante las bases, para sustentar la importancia de fomentar habilidades directivas en el desempeño del egresado. Considerando que las habilidades directivas que todo Ingeniero en Gestión Empresarial debe tener son múltiples, se abordan en dos asignaturas las cuales se recomienda que sean cursadas de manera consecutiva.

Seminario de Gestión Financiera M.I.E.F. Antonio Sánchez De la Vega
M.I.E.F. ANTONIO SÁNCHEZ DE LA VEGA
Gestión Empresarial

Seminario de Gestión Financiera M.I.E.F. Antonio Sánchez De la Vega

FINANZAS EN LAS ORGANIZACIONES
SHAROM SAIL GALVAN CHAVEZ
Gestión Empresarial

FINANZAS EN LAS ORGANIZACIONES

Gestion del Capital Humano - Mtra. Maribel Muñoz Ramírez
Gestión Empresarial

Gestion del Capital Humano - Mtra. Maribel Muñoz Ramírez

FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN-IGE-JDJHO
José de Jesús Hernández Olvera
Gestión Empresarial

FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN-IGE-JDJHO

Finanzas de las organizaciones
Ma. Guadalupe Ibarra Huesca
Gestión Empresarial

Finanzas de las organizaciones

Probability and Descriptive Statistics
HERBERT LARA ORDAZ
Gestión Empresarial

Probability and Descriptive Statistics

Diseño  Organizacional Dr. Francisco José Espinosa Soberanes
Francisco Espinosa Soberanes
Gestión Empresarial

Diseño Organizacional Dr. Francisco José Espinosa Soberanes

Está asignatura aporta al Ingeniero en Gestión las herramientas básicas para diseñar estructuras organizacionales, con un enfoque global en época de cambios. Primero se estudia la organización y luego su diseño y una metodología.  Francisco José Espinosa Soberanes, LA, MDO, Doctor en dirección y gestión de organizaciones. 36 años de docencia en ITP. Correo institucional francisco.es@pachuca.tecnm.mx

Todas las actividades se realizan con Zotero.

GRUPO B. "LEGISLACIÓN LABORAL GEE-0918" Enero - Junio
M. en H. José Luis Serrano González
Gestión Empresarial

GRUPO B. "LEGISLACIÓN LABORAL GEE-0918" Enero - Junio

  • 1 (actual)
  • 2
  • 3
  • 4
  • » Página siguiente

Mantenerse en contacto

  • http://virtual.itpachuca.edu.mx/moodle
  • ead@pachuca.tecnm.mx
Resumen de conservación de datos
Obtener la App Mobile

Orgullosamente hecho con

Moodle logo

Heecho con por conecti.me