Font size
  • A-
  • A
  • A+
Site color
  • R
  • A
  • A
  • A
virtual.itpachuca.edu.mx
    EAD
    Administración Industrial Sistemas Curso Propedéutico
    Aulas V.
    Cursos Verano 2023 Cursos de Ingles Semestre Agosto - Diciembre 2023 Cursos intersemestrales Diplomados Propedéutico EaD Propedéutico Maestría
    Tut. Docentes
    Ingreso a Plataforma Configuración del curso Recurso Etiqueta Insertar imágenes y videos Matricular usuarios Recurso Carpeta Recurso Tarea Recurso Lección Crear y configurar examen Respaldar Cursos Crear Grupos Reiniciar un curso
  • English ‎(en)‎ Español - Internacional ‎(es)‎ Español - México ‎(es_mx)‎
  • Log in
Skip to main content

Ciencias Básicas

  1. Home
  2. Courses
  3. Aulas Virtuales
  4. Agosto - Diciembre 2023
  5. Ciencias Básicas
  • « Previous page
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6 (current)
  • 7
  • » Next page
Fundamentos de Física - Diseño Industrial -  Ing. Javier Barrera
Javier Barrera Ángeles
Ciencias Básicas

Fundamentos de Física - Diseño Industrial - Ing. Javier Barrera

Fundamentos de Física AGO-DIC 2021
Ciencias Básicas

Fundamentos de Física AGO-DIC 2021

Fundamentos de Física, contribuye al perfil del Ingeniero en Gestión Empresarial con el fortalecimiento y aplicación de los conocimientos de la Física favoreciendo el desarrollo de las competencias necesarias para analizar fenómenos físicos, determinar el manejo y uso de sistemas de medición y la aplicación de la Física en el diseño de prototipos, lo cual impacta directamente en la creatividad del estudiante y su ejercicio profesional. Las consideraciones para integrar los contenidos asumen criterios de una formación profesional, que le permitan al futuro ingeniero atender la realidad y necesidades de la empresa, desarrollando la habilidad de análisis y la ejecución de prototipos.

Fundamentos de Física-Ing. G. Felipe
GIOVANNY FELIPE GARCIA
Ciencias Básicas

Fundamentos de Física-Ing. G. Felipe

Fundamentos de Física(Gestión Empresarial)-Dra. Fletes
Alejandra Fletes Gómez
Ciencias Básicas

Fundamentos de Física(Gestión Empresarial)-Dra. Fletes

FUNDAMENTOS DE QUÍMICA
Ciencias Básicas

FUNDAMENTOS DE QUÍMICA

Comprende la estructura de la materia y su relación con las propiedades físicas y químicas, enfocadas a sus aplicaciones a los dispositivos eléctricos y electrónicos, así como a las técnicas requeridas para la construcción de equipos o sistemas electrónicos

L3 Cálculo Dif.Mtro.Herbert L. Ingria.A
HERBERT LARA ORDAZ
Ciencias Básicas

L3 Cálculo Dif.Mtro.Herbert L. Ingria.A

Se retoma el curso desde la competencia 4 derivadas y competencia 5 aplicaciones de las derivadas

Matemáticas aplicadas a la arquitectura AGO-DIC 2021
Ciencias Básicas

Matemáticas aplicadas a la arquitectura AGO-DIC 2021

La materia esta estructura en tres temas, para lo cual los contenidos se deben de abordar con una exposición por parte del docente, cubriendo las deficiencias que puedan tener los estudiantes en esta materia y la elaboración de ejercicios por parte de los estudiantes. Los ejercicios que se aborden tendrán un enfoque teórico práctico desarrollando su habilidad de razonar, en aplicaciones prácticas en la arquitectura. Los temas se desarrollarán en un nivel básico de complejidad para que posteriormente los conocimientos se apliquen en las asignaturas de Estructuras y Topografía. Realizar ejercicios prácticos basados en la arquitectura, para que incremente su capacidad y habilidad de análisis, síntesis y soluciones de problemas, trabajando de una forma autónoma. El docente debe generar en el estudiante la inquietud y motivación para comprender que las matemáticas son esenciales en su formación, y no deberá de hacerlo de manera autoritaria, sino buscando las mejores estrategias de enseñanza-aprendizaje que le permitan alcanzar las competencias en sus estudiantes.

MATHS APPLY TO COMMUNICATIONS
HERBERT LARA ORDAZ
Ciencias Básicas

MATHS APPLY TO COMMUNICATIONS

Matemáticas para Arquitectura-Ing Nicolas Rafael
NICOLAS RAFAEL AGUILAR FLORES
Ciencias Básicas

Matemáticas para Arquitectura-Ing Nicolas Rafael

Mecánica Clásica- Ing. N. Rafael Aguilar F.
NICOLAS RAFAEL AGUILAR FLORES
Ciencias Básicas

Mecánica Clásica- Ing. N. Rafael Aguilar F.

Métodos Numéricos Act. Adriana Alvarez Durán
Ciencias Básicas

Métodos Numéricos Act. Adriana Alvarez Durán

Competencia específica de la asignatura:

Utiliza algoritmos numéricos que proporcionen el mínimo de error para obtener soluciones aproximadas de modelos matemáticos de aplicación en ingeniería que no puedan resolverse por métodos analíticos utilizando un lenguaje de programación como herramienta.

Métodos Numéricos
Celerino Reséndiz Rosas
Ciencias Básicas

Métodos Numéricos

Métodos Numéricos Ingeniería Eléctrica
Ciencias Básicas

Métodos Numéricos Ingeniería Eléctrica

METODOS NUMÉRICOS_GLORIA
Gloria Uribe Rios
Ciencias Básicas

METODOS NUMÉRICOS_GLORIA

Asignatura de Métodos Numéricos

METODOS NUMÉRICOS_RUTH
RUTH YARETH PEZA ORTIZ
Ciencias Básicas

METODOS NUMÉRICOS_RUTH

Diferenciación e integración numérica

El cálculo de la derivada de una función puede ser un proceso "difícil" ya sea por lo complicado de la definición analítica de la función o por que esta se conoce únicamente en un número discreto de puntos. (Este es el caso si la función representa el resultado de algún experimento). En esta lección estudiaremos técnicas para aproximar las derivadas de una función y veremos el análisis de error de dichas formulas.

Métodos Numéricos- Dr. Norberto Hernández Romero
Ciencias Básicas

Métodos Numéricos- Dr. Norberto Hernández Romero

MÉTODOS NUMÉRICOS-C y S
Ciencias Básicas

MÉTODOS NUMÉRICOS-C y S

Esta asignatura aporta al perfil del ingeniero civil estrategias para resolver problemas de aplicación matemática. Para integrarla se ha hecho un análisis referente a las matemáticas aplicadas, identificando los temas más importantes de mayor aplicación en el quehacer profesional del ingeniero civil. Puesto que esta asignatura dará soporte a otras, más directamente vinculadas con desempeños profesionales; se inserta al inicio escolar; antes de cursar aquéllas a las que da soporte. De manera particular, en esta asignatura se estudian modelos matemáticos que resuelven problemas descritos mediante funciones con variables continuas o variables discretas. El ingeniero civil aplica los conocimientos de las ciencias básicas y ciencias de la Ingeniería, para planear, proyectar, diseñar, construir y conservar obras hidráulicas y sanitarias, sistemas estructurales, vías terrestres, edificación y obras de infraestructura urbana e industrial. Los métodos numéricos le proporcionan técnicas para resolver modelos matemáticos de forma sistematizada, aplicando o diseñando el software necesario.

Prob. y Estadística_Ingenierías_ Ing. Javier Barrera A.
Javier Barrera Ángeles
Ciencias Básicas

Prob. y Estadística_Ingenierías_ Ing. Javier Barrera A.

El programa de estudios contiene las competencias específicas para cada tema, así como las competencias previas que el alumno requiere  para poder abordar con éxito los temas de los cuales consta el programa. Además contiene 5 temas: Teoría de la probabilidad, variables aleatorias y distribuciones, estadística descriptiva, inferencia estadística y análisis de regresión y correlación. También contienen las evidencias de los aprendizajes con los que se contribuye a alcanzar las competencias y por ultimo las referencias bibliográficas con las que nos apoyaremos durante el curso.

PROBA-ESTAD IND (ING FLETES)
Alejandra Fletes Gómez
Ciencias Básicas

PROBA-ESTAD IND (ING FLETES)

Probabilidad y Estadística - Mtro. Tomas Simón Rios
Ciencias Básicas

Probabilidad y Estadística - Mtro. Tomas Simón Rios

  • « Previous page
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6 (current)
  • 7
  • » Next page

Stay in touch

  • http://virtual.itpachuca.edu.mx/moodle
  • ead@pachuca.tecnm.mx
Data retention summary
Get the mobile app

Proudly made with

Moodle logo

Made with by conecti.me