
Cálculo Vectorial
La asignatura contribuye a desarrollar un pensamiento lógico-matemático al perfil del ingeniero y aporta las herramientas básicas para introducirse al estudio del cálculo vectorial y su aplicación, así como las bases para el modelado matemático. Además proporciona herramientas que permiten modelar fenómenos de contexto.

Métodos Numéricos - Dra. Alejandra Fletes Gómez

MÉTODOS NUMÉRICOS
Esta asignatura aporta al perfil del ingeniero la capacidad de aplicar métodos numéricos en la resolución de problemas de la ingeniería y la ciencia, auxiliándose del uso de computadoras. Su integración se ha hecho con base en un análisis de las técnicas mediante las cuales es posible formular problemas de tal forma que pueden resolverse usando operaciones aritméticas. Puesto que esta materia dará soporte a otras, más directamente vinculadas con desempeños profesionales; se inserta en la primera mitad de la trayectoria escolar; De manera particular, lo trabajado en esta asignatura se aplica en el estudio de los temas: modelos y control, validación de un simulador, métodos para generar variables aleatorias, entre otros.

PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA-Ing. Gloria Uribe R.
Competencia específica de la asignatura
- Aplica los conceptos de la teoría de la probabilidad y estadística para organizar, clasificar, analizar e interpretar datos para la toma decisiones en aplicaciones de ingeniería, en computación y comunicaciones.
Competencia previa
-
Conoce la teoría de conjuntos para definir el espacio muestral. Resuelve y gráfica funciones algebraicas para interpretar su comportamiento. Calcula integrales definidas para determinar áreas bajo la curva.