Tamaño del font
  • A-
  • A
  • A+
Color del sitio
  • R
  • A
  • A
  • A
virtual.itpachuca.edu.mx
    EAD
    Administración Industrial Sistemas Curso Propedéutico
    Aulas V.
    Cursos Verano 2023 Cursos de Ingles Semestre Agosto - Diciembre 2023 Cursos intersemestrales Diplomados Propedéutico EaD Propedéutico Maestría
    Tut. Docentes
    Ingreso a Plataforma Configuración del curso Recurso Etiqueta Insertar imágenes y videos Matricular usuarios Recurso Carpeta Recurso Tarea Recurso Lección Crear y configurar examen Respaldar Cursos Crear Grupos Reiniciar un curso
  • English ‎(en)‎ Español - Internacional ‎(es)‎ Español - México ‎(es_mx)‎
  • Iniciar sesión (ingresar)
Saltar al contenido principal

Ciencias Básicas

  1. Página Principal (home)
  2. Cursos
  3. Aulas Virtuales
  4. Agosto - Diciembre 2023
  5. Ciencias Básicas
  • 1 (actual)
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • » Página siguiente
FUNDAMENTOS DE FÍSICA .- SAMUEL MEDINA
Samuel Medina García
Ciencias Básicas

FUNDAMENTOS DE FÍSICA .- SAMUEL MEDINA

cálculo diferencial
GIOVANNY FELIPE GARCIA
Ciencias Básicas

cálculo diferencial

CÁLCULO DIFERENCIAL.-  SAMUEL MEDINA
Samuel Medina García
Ciencias Básicas

CÁLCULO DIFERENCIAL.- SAMUEL MEDINA

MÉTODOS NUMÉRICOS
Adriana Álvarez Duran
Ciencias Básicas

MÉTODOS NUMÉRICOS

 

CÁLCULO VECTORIAL
HERIBERTO DE LA CRUZ  RAMIREZ
Ciencias Básicas

CÁLCULO VECTORIAL

Química
Lilia Bautista Cano
Ciencias Básicas

Química

CÁLCULO VECTORIAL
Adriana Álvarez Duran
Ciencias Básicas

CÁLCULO VECTORIAL

 

Fundamentos de Química
César Ricardo Vargas Monroy
Ciencias Básicas

Fundamentos de Química

La asignatura Fundamentos de Química, aporta al perfil de Ingeniería en Gestión Empresarial, el reforzamiento y aplicación de los conocimientos de la química favoreciendo el desarrollo de las competencias para identificar propiedades, determinar el manejo y uso de sustancias de importancia industrial, a partir de lo cual el profesional pueda tomar decisiones pertinentes ante las situaciones que se presenten en las diversas áreas de las organizaciones o empresas. Las consideraciones para integrar los contenidos asumen criterios de una formación conveniente del Ingeniero en Gestión Empresarial, que permitan al profesional atender la realidad y necesidades de la empresa, gestionando programas que fortalezcan la seguridad e higiene con base en el conocimiento de conceptos básicos, elementos químicos, compuestos orgánicos e inorgánicos.

 Química General
César Ricardo Vargas Monroy
Ciencias Básicas

Química General

Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero en Diseño Industrial las competencias necesarias para identificar las propiedades de los elementos y compuestos inorgánicos y orgánicos de importancia en el diseño e innovación de objetos-producto que satisfagan las necesidades del mercado considerando el cuidado al medio ambiente.

Análisis de datos experimentales
César Ricardo Vargas Monroy
Ciencias Básicas

Análisis de datos experimentales

Aplica conceptos estadísticos, análisis de varianza, diseño de experimentos y control estadístico de datos para probar inferencias y tomar decisiones que permitan optimizar las variables de procesos en industrias químicas y de servicios.

Química
César Ricardo Vargas Monroy
Ciencias Básicas

Química

Cálculo Diferencial.- Josué Neftalí Gutiérrez
Ciencias Básicas

Cálculo Diferencial.- Josué Neftalí Gutiérrez

Algebra Lineal -Dra. Alejandra Fletes Gòmez
Alejandra Fletes Gómez
Ciencias Básicas

Algebra Lineal -Dra. Alejandra Fletes Gòmez

El álgebra lineal es una rama de las matemáticas que estudia conceptos tales como vectores, matrices, espacio dual, sistemas de ecuaciones lineales y en su enfoque de manera más formal, espacios vectoriales y sus transformaciones lineales.

Álgebra Lineal - Act. Adriana Alvarez Durán
Adriana Álvarez Duran
Ciencias Básicas

Álgebra Lineal - Act. Adriana Alvarez Durán

Cálculo Integral - Mtro. Cesar Camacho López
CESAR CAMACHO LOPEZ
Ciencias Básicas

Cálculo Integral - Mtro. Cesar Camacho López

El curso contribuye a desarrollar un pensamiento lógico-matemático al perfil profesional y aporta las herramientas básicas para desarrollar el estudio del cálculo integral y sus aplicaciones. La importancia del estudio del Cálculo Integral consiste en proporcionar las bases para el desarrollo de las competencias del Cálculo Vectorial y Ecuaciones Diferenciales, además de conocimientos de física y ciencias de la ingeniería, por lo que se pueden diseñar proyectos integradores con cualquiera de ellas por su relación.

Cálculo Vectorial
César Ricardo Vargas Monroy
Ciencias Básicas

Cálculo Vectorial

La asignatura contribuye a desarrollar un pensamiento lógico-matemático al perfil del ingeniero y aporta las herramientas básicas para introducirse al estudio del cálculo vectorial y su aplicación, así como las bases para el modelado matemático. Además proporciona herramientas que permiten modelar fenómenos de contexto.

Métodos Numéricos - Dra. Alejandra Fletes Gómez
Alejandra Fletes Gómez
Ciencias Básicas

Métodos Numéricos - Dra. Alejandra Fletes Gómez

Esta asignatura aporta al perfil del ingeniero civil estrategias para resolver problemas de aplicación matemática. Para integrarla se ha hecho un análisis referente a las matemáticas aplicadas, identificando los temas más importantes de mayor aplicación en el quehacer profesional del ingeniero civil. Puesto que esta asignatura dará soporte a otras, más directamente vinculadas con desempeños profesionales; se inserta al inicio escolar; antes de cursar aquéllas a las que da soporte. De manera particular, en esta asignatura se estudian modelos matemáticos que resuelven problemas descritos mediante funciones con variables continuas o variables discretas. El ingeniero civil aplica los conocimientos de las ciencias básicas y ciencias de la Ingeniería, para planear, proyectar, diseñar, construir y conservar obras hidráulicas y sanitarias, sistemas estructurales, vías terrestres, edificación y obras de infraestructura urbana e industrial. Los métodos numéricos le proporcionan técnicas para resolver modelos matemáticos de forma sistematizada, aplicando o diseñando el software necesario.

Fundamentos de Física - Mtro. Cesar Camacho López
CESAR CAMACHO LOPEZ
Ciencias Básicas

Fundamentos de Física - Mtro. Cesar Camacho López

Geometría Descriptiva II
JOSE ANTONIO ROMERO ESPINOSA
Ciencias Básicas

Geometría Descriptiva II

MÉTODOS NUMÉRICOS
Ciencias Básicas

MÉTODOS NUMÉRICOS

Esta asignatura aporta al perfil del ingeniero la capacidad de aplicar métodos numéricos en la resolución de problemas de la ingeniería y la ciencia, auxiliándose del uso de computadoras. Su integración se ha hecho con base en un análisis de las técnicas mediante las cuales es posible formular problemas de tal forma que pueden resolverse usando operaciones aritméticas. Puesto que esta materia dará soporte a otras, más directamente vinculadas con desempeños profesionales; se inserta en la primera mitad de la trayectoria escolar; De manera particular, lo trabajado en esta asignatura se aplica en el estudio de los temas: modelos y control, validación de un simulador, métodos para generar variables aleatorias, entre otros.

  • 1 (actual)
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • » Página siguiente

Mantenerse en contacto

  • http://virtual.itpachuca.edu.mx/moodle
  • ead@pachuca.tecnm.mx
Resumen de conservación de datos
Obtener la App Mobile

Orgullosamente hecho con

Moodle logo

Heecho con por conecti.me