Tamaño del font
  • A-
  • A
  • A+
Color del sitio
  • R
  • A
  • A
  • A
virtual.itpachuca.edu.mx
    EAD
    Administración Industrial Sistemas Curso Propedéutico
    Aulas V.
    Cursos Verano 2023 Cursos de Ingles Semestre Agosto - Diciembre 2023 Cursos intersemestrales Diplomados Propedéutico EaD Propedéutico Maestría
    Tut. Docentes
    Ingreso a Plataforma Configuración del curso Recurso Etiqueta Insertar imágenes y videos Matricular usuarios Recurso Carpeta Recurso Tarea Recurso Lección Crear y configurar examen Respaldar Cursos Crear Grupos Reiniciar un curso
  • English ‎(en)‎ Español - Internacional ‎(es)‎ Español - México ‎(es_mx)‎
  • Iniciar sesión (ingresar)
Saltar al contenido principal

Eléctrica

  1. Página Principal (home)
  2. Cursos
  3. Aulas Virtuales
  4. Agosto - Diciembre 2023
  5. Eléctrica
  • 1 (actual)
  • 2
  • » Página siguiente
AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL
MARIA ANGELICA ESPEJEL RIVERA
Eléctrica

AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL

La asignatura aporta al perfil del egresado de la carrera de ingeniería eléctrica las competencias que debe aplicar en el análisis y diseño de sistemas de automatización industrial.

Controlador Lógico Programable
MARIA ANGELICA ESPEJEL RIVERA
Eléctrica

Controlador Lógico Programable

CÁLCULO VECTORIAL - Rosa Ma. del Moral Cruz
ROSA MARIA DEL MORAL CRUZ
Eléctrica

CÁLCULO VECTORIAL - Rosa Ma. del Moral Cruz

Fundamentos de Investigación - L. en A. Marisol Quintero Hernández
MARISOL QUINTERO HERNÁNDEZ
Eléctrica

Fundamentos de Investigación - L. en A. Marisol Quintero Hernández

MECANICA CLASICA - Ing. Cesar Camacho L.
CESAR CAMACHO LOPEZ
Eléctrica

MECANICA CLASICA - Ing. Cesar Camacho L.

Principios eléctricos y aplicaciones digitales - Dr- Nazario Bautista E.
NAZARIO BAUTISTA ELIVAR
Eléctrica

Principios eléctricos y aplicaciones digitales - Dr- Nazario Bautista E.

DIBUJO ASISTIDO POR COMPUTADORA - Ing. Oscar Hugo Ruíz Morales
OSCAR HUGO RUIZ MORALES
Eléctrica

DIBUJO ASISTIDO POR COMPUTADORA - Ing. Oscar Hugo Ruíz Morales

Circuitos y Principios eléctricos. Dr. Nazario Bautista E.
NAZARIO BAUTISTA ELIVAR
Eléctrica

Circuitos y Principios eléctricos. Dr. Nazario Bautista E.

Automatización Industrial
FRANCISCO RAFAEL TREJO MACOTELA
Eléctrica

Automatización Industrial

Controlador Lógico Programable
FRANCISCO RAFAEL TREJO MACOTELA
Eléctrica

Controlador Lógico Programable

Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero Eléctrico los conocimientos y habilidades suficientes para controlar, monitorear e interconectar los autómatas que le permitan proyectar, innovar y mantener equipos electromecánicos y mecatrónicos en el sector productivo y de servicios. La materia provee de herramientas conceptuales y prácticas para aprovechar las posibilidades de controladores lógicos programables en aplicaciones industriales automatizadas. El curso se desarrolla de manera teórico-práctico dando énfasis en la práctica que permita corroborar la teoría, por lo que se tiene la necesidad de ajustar a pequeños grupos de trabajo que inclusive deberán ser programados en hora extra clase. Dado que esta materia involucra los conocimientos de otras materias cursadas para poder aplicar el control a través de los controladores y tener la visión global de los automatismos que hoy en día se encuentran en el sector industrial y de servicio, es programada para ser cursada en el noveno semestre de la carrera. Por su naturaleza, la materia proporciona el desarrollo de competencias transversales, fundamentalmente de índole ético y de conciencia ambientalista, además de capacidades relacionadas con el trabajo en equipo, de comunicación verbal, escrita y de análisis de interpretación de datos.

Residencias Profesionales - Ing.Juan Medina Vite Ago. Dic. 2021
JUAN MEDINA  VITE
Eléctrica

Residencias Profesionales - Ing.Juan Medina Vite Ago. Dic. 2021

Mecánica clásica para ingeniería eléctrica Grupo A
ANTONIO RODRIGUEZ CRUZ
Eléctrica

Mecánica clásica para ingeniería eléctrica Grupo A

La mecánica clásica emplea las matemáticas, como una herramienta fundamental para representar los múltiples fenómenos físicos en modelos matemáticos; para el estudio de la materia y energía; así mismo, ayuda a comprender los fenómenos físicos que se presentan en la naturaleza. 

Álgebra lineal para ingeniería eléctrica Grupo A
ANTONIO RODRIGUEZ CRUZ
Eléctrica

Álgebra lineal para ingeniería eléctrica Grupo A

El Álgebra Lineal aporta al estudiante la capacidad para desarrollar un pensamiento lógico para modelar fenómenos de naturaleza lineal y resolver problemas de la vida ordinaria e ingeniería. Muchos fenómenos de la naturaleza, que se presentan en la ingeniería, se pueden aproximar a través de un modelo lineal. Lo cual se consigue con la aplicación del Álgebra Lineal. Esta asignatura proporciona además conceptos matemáticos relacionados con Cálculo Vectorial, Ecuaciones Diferenciales, Investigación de Operaciones y en otras asignaturas de especialidad por lo que se pueden diseñar proyectos integradores con cualquiera de ellas.

Equipos Mecánicos-Mtro. Santos León Escalante
Santos León Escalante
Eléctrica

Equipos Mecánicos-Mtro. Santos León Escalante

El curso de Equipos Mecánicos está diseñado para que el alumno obtenga las capacidades de: planeación, diseño, construcción, operación y mantenimiento de instalaciones electromecánicas, así como de seleccionar, especificar y adaptar tecnologías, equipos y materiales para mejorar los procesos industriales y seleccionar equipos y máquinas para plantas industriales.

Controladores Lógicos Programables-Ing. María Angélica Espejel Rivera
Eléctrica

Controladores Lógicos Programables-Ing. María Angélica Espejel Rivera

Pruebas y Mantenimiento Eléctrico Ago Dic 2021.
JUAN MEDINA  VITE
Eléctrica

Pruebas y Mantenimiento Eléctrico Ago Dic 2021.

Comunicación Humana  Gpo. A
Sandra Armida Gómez García.
Eléctrica

Comunicación Humana Gpo. A

Costos y Presupuestos de Proyectos Eléctricos
Eléctrica

Costos y Presupuestos de Proyectos Eléctricos

Esta asignatura aporta al perfil del ingeniero electricista la capacidad de generar información de costos y presupuestos de obra eléctrica, que permitan la planeación de la construcción de todo tipo de instalaciones eléctricas de fuerza, iluminación, control y automatización, para aplicaciones industriales comerciales, servicios públicos y residenciales.
El estudiante desarrollará habilidades para la toma de decisiones en la planificación del sistema, en cuanto al costo de la obra se refiere, así como en las propuestas de materiales y técnicas de montaje correspondientes, para que desde el punto de vista técnico, económico y normativo cumplan con los requerimientos de cada aplicación en particular.
El contenido complementa, a su vez los temas correspondientes a las asignaturas de Instalaciones Eléctricas, en especial las de servicios generales y las industriales, incluyéndose las de control y automatización, que pueden requerir de una etapa constructiva de sus proyectos y su correspondiente planeación. Así mismo, le proporciona al estudiante el interés por la construcción eléctrica, permitiéndole medios de autovaloración de sus proyectos y despertándole la confianza en sí mismo para que pueda ser un emprendedor y fundar su propia empresa constructora.

Probabilidad y estadística Ingeniería Eléctrica Gpo A Agosto-Diciembre 2022
ANTONIO RODRIGUEZ CRUZ
Eléctrica

Probabilidad y estadística Ingeniería Eléctrica Gpo A Agosto-Diciembre 2022

La asignatura consiste en conocer la aplicación de la estadística en la ingeniería, saber recopilar datos y como representarlos, determinar eventos y sus relaciones probabilísticas, determinar las formas y características para el muestreo, la relación entre las variables y el cálculo, aplicación y determinación de números índice.

Desarrollo Humano Integral- Ing. Eléctrica
Claudia Lizbeth Tovar Amador
Eléctrica

Desarrollo Humano Integral- Ing. Eléctrica

El propósito de esta asignatura es proporcionar un marco de referencia teórico y metodológico para el Desarrollo Humano que se sustenta en la filosofía que el ser humano es complejo y multidimensional; y tiene como objetivo propiciar el descubrimiento de las potencialidades del ser humano Biológico- Psicológico- Social - Cultural - Temporal - Espacial – Ecológico- Espiritual, que contribuye al desarrollo integral del estudiante para que aprenda a convivir y a comunicarse armónicamente con las demás personas y su entorno.

  • 1 (actual)
  • 2
  • » Página siguiente

Mantenerse en contacto

  • http://virtual.itpachuca.edu.mx/moodle
  • ead@pachuca.tecnm.mx
Resumen de conservación de datos
Obtener la App Mobile

Orgullosamente hecho con

Moodle logo

Heecho con por conecti.me