Tamaño del font
  • A-
  • A
  • A+
Color del sitio
  • R
  • A
  • A
  • A
virtual.itpachuca.edu.mx
    EAD
    Administración Industrial Sistemas Curso Propedéutico
    Aulas V.
    Cursos Verano 2024 Cursos de Ingles Semestre Enero - Junio 2025 Cursos intersemestrales Diplomados Propedéutico EaD Propedéutico Maestría
    Tut. Docentes
    Ingreso a Plataforma Configuración del curso Recurso Etiqueta Insertar imágenes y videos Recurso Carpeta Recurso Tarea Recurso Lección Crear y configurar examen Respaldar Cursos Crear Grupos Reiniciar un curso
  • English ‎(en)‎ Español - Internacional ‎(es)‎ Español - México ‎(es_mx)‎
  • Iniciar sesión (ingresar)
Saltar al contenido principal

Diseño Industrial

  1. Inicio
  2. Cursos
  3. Aulas Virtuales
  4. Enero - Junio 2025
  5. Diseño Industrial
  • 1 (actual)
  • 2
  • 3
  • » Página siguiente
INGENIERÍA DEL PRODUCTO-DISEÑO IND.
Aland Yarden Escudero Ornelas
Diseño Industrial

INGENIERÍA DEL PRODUCTO-DISEÑO IND.

TALLER DE ÉTICA
JASMIN ISLAS ANGELES
Diseño Industrial

TALLER DE ÉTICA

Calidad en productos y procesos -Mtra. Yanet Hernández Ortega
Yanet Hernandez Ortega
Diseño Industrial

Calidad en productos y procesos -Mtra. Yanet Hernández Ortega

Aplica las normas de calidad de carácter nacional e internacional y los elementos de un sistema de gestión de calidad, mediante las herramientas que le permiten verificar y controlar el desarrollo de objeto-productos que satisfagan las necesidades del mercado.


Taller de Diseño en Detalle-Mtra. Yanet Hernández Ortega
Yanet Hernandez Ortega
Diseño Industrial

Taller de Diseño en Detalle-Mtra. Yanet Hernández Ortega

Define y selecciona los materiales, costos de fabricación y estrategias de distribución de un producto para tomar en cuenta los tiempos y recursos, garantizando su desarrollo e inserción en el mercado.

Procesos de Manufactura IDI
German Godinez Cardoza
Diseño Industrial

Procesos de Manufactura IDI

Taller de Investigación I A-Ing Dis Ind
BERTHA ESPERANZA ALTAMIRANO FUENTES
Diseño Industrial

Taller de Investigación I A-Ing Dis Ind

La asignatura de Taller de Investigación I considera tres temas: Tema 1 Tipos de Investigación, Tema 2 Elaboración del Protocolo de Investigación y Tema 3 Presentación oral del Protocolo de Investigación. El protocolo de Investigación se realiza en equipo de trabajo de tres a cuatro integrantes y se realiza la investigación en la empresa ya sea de manufactura o de servicio.

El protocolo de investigación final se desarrolla en taller de Investigación II 

Contabilidad e Instrumentos Económicos
Karina Morales Montaño
Diseño Industrial

Contabilidad e Instrumentos Económicos

Gestión y Entorno de Negocios
Karina Morales Montaño
Diseño Industrial

Gestión y Entorno de Negocios

Fundamentos de Electricidad Magnetismo y Eléctronica
German Godinez Cardoza
Diseño Industrial

Fundamentos de Electricidad Magnetismo y Eléctronica

FUNDAMENTOS DE TERMODINÁMICA
Celerino Reséndiz Rosas
Diseño Industrial

FUNDAMENTOS DE TERMODINÁMICA

Materiales de Ingeniería - Dra. Erika Osiris Avila Davila
Erika Osiris Avila Dávila
Diseño Industrial

Materiales de Ingeniería - Dra. Erika Osiris Avila Davila

La asignatura de Materiales de Ingeniería aporta al estudiante de Ingeniería en Diseño Industrial la capacidad de seleccionar los materiales convencionales y de vanguardia para la fabricación del objeto-producto en función de sus propiedades y aplicaciones. Las competencias desarrolladas le darán la capacidad de asesorar, dirigir y participar en proyectos multidisciplinarios que incidirán en su entorno además de posibilitarle el apoyo en áreas educativas y de investigación.
Las competencias previas requeridas por Materiales de Ingeniería Resistencia de Materiales y Química General.
Materiales de Ingeniería es fundamento de otras asignaturas de la carrera de Diseño Industrial tales como Ecodiseño y Taller de Diseño Avanzado e Ingeniería del producto.
La asignatura consiste en los conceptos básicos materiales, propiedades y clasificación. La competencia específica de Materiales de Ingeniería está estrechamente relacionada con las propiedades y clasificación de los materiales.

Probabilidad y Estadística - Ing. Martha Riofrio Morales
Diseño Industrial

Probabilidad y Estadística - Ing. Martha Riofrio Morales

Mercadotecnia
Karina Morales Montaño
Diseño Industrial

Mercadotecnia

Administración de Proyectos - Jazmín Georgina Licona Olmos
Jazmin Georgina Licona OlmosInstructor TecNM
Diseño Industrial

Administración de Proyectos - Jazmín Georgina Licona Olmos

El programa se concentra en analizar y aplicar las distintas metodologías de Administración de Proyectos, desde un enfoque integral. Es importante sensibilizar al educando sobre la necesidad real de construir proyectos viables que sustenten el desarrollo socioeconómico de cualquier país, apoyados en argumentos sólidos y metodologías especializadas para dichos fines. La asignatura se estructura en cuatro unidades, la primera unidad se analizan los conceptos básicos y fundamentales de la Administración de Proyectos, en la segunda unidad se realiza la representación de un proyecto mediante una red, además se estudia la metodología CPM/PERT para aplicarse a la gestión de proyectos como una herramienta cuantitativa en la toma de decisiones efectiva. La tercera unidad abarca aspectos que contemplan las relaciones tiempo-costo, costo-tiempo, aplicando los métodos de reducción por ciclos y el aproximado de Siemens (SAM). La ultima unidad está conformada por el control y el cierre del proyecto. 

Taller de Mejora Continua
FRANCISCO ALFONSO CHIAPA TELLEZ
Diseño Industrial

Taller de Mejora Continua

Procesos de Manufactura
FRANCISCO ALFONSO CHIAPA TELLEZ
Diseño Industrial

Procesos de Manufactura

Proceso Creativo
Gabriela Calva Arcega
Diseño Industrial

Proceso Creativo

Fundamentos de Física para Diseño Industrial - Mtro. Giovanny Felipe García
GIOVANNY FELIPE GARCIA
Diseño Industrial

Fundamentos de Física para Diseño Industrial - Mtro. Giovanny Felipe García

Vanguardias y Tendencias del Diseño Industrial
Gabriela Calva Arcega
Diseño Industrial

Vanguardias y Tendencias del Diseño Industrial

GRUPO 9 CIRCULO LECTURA
Diseño Industrial

GRUPO 9 CIRCULO LECTURA

  • 1 (actual)
  • 2
  • 3
  • » Página siguiente

Mantenerse en contacto

  • http://virtual.itpachuca.edu.mx/moodle
  • ead@pachuca.tecnm.mx
Resumen de conservación de datos
Obtener la App Mobile

Orgullosamente hecho con

Moodle logo

Heecho con por conecti.me