
ESTRUCTURAS II - Mtro. Carlos Daniel Teran Quintero
En esta materia se posibilita la adquisición de bases sólidas científico-tecnológicas referentes a los
conceptos de la estática de cuerpos rígidos, los esfuerzos y deformaciones que se presentan en los
elementos estructurales de una estructura, como lo son viga o marcos, que es el esqueleto resistente de las obras que se proyecten, logrando una actuación en el ejercicio de la profesión con iniciativa, flexibilidad y autonomía.

Alcantarillado Enero-junio 2022

ANÁLISIS ESTRUCTURAL AVANZADO - Mtro. Carlos Daniel Teran Quintero
Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero civil la capacidad de modelar sistemas estructurales en el plano y la obtención de los desplazamientos que se presentan bajo cualquier condición de carga, los elementos mecánicos y los diagramas de fuerzas normales, cortantes y momentos flexionantes.
La información obtenida se utilizará en el diseño estructural de elementos de concreto y acero.

Modelos de Optimización de Recursos
La asignatura de Modelos de Optimización de Recursos aporta al perfil profesional del Ingeniero Civil las bases para el desarrollo de las capacidades necesarias que le permitan incidir en el proceso de la toma de decisiones desde la perspectiva organizacional, con el propósito de optimizar procesos y recursos inherentes al ámbito de la práctica de la ingeniería civil.

ANÁLISIS ESTRUCTURAL-Mtro. Carlos Daniel Teran Quintero
Aplica los métodos geométricos y energéticos para determinar los elementos mecánicos y
desplazamientos lineales y angulares en estructuras estáticamente determinadas e indeterminadas.

Dibujo en Ingeniería Civil "C"
Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero nuevas estrategias al utilizar los lápices adecuadamente para realizar bosquejos o croquis a mano alzada. Para integrarla se ha hecho un análisis del campo referente al dibujo, identificando los temas más importantes de mayor aplicación en el quehacer profesional del ingeniero. Puesto que esta asignatura dará soporte a otras, más directamente vinculadas con desempeños profesionales; se inserta al inicio escolar.
De manera particular, lo trabajado en esta asignatura se aplica en el estudio de distintos temas de construcción. De igual forma esta herramienta es muy importante en el ámbito laboral para ser competitivo, y saber manejar software de dibujo asistido por computadora.

Topografía
Esta asignatura aporta al perfil del Ing. Civil, la capacidad de realizar levantamientos topográficos así como la elaboración de planos

Fundamentos de la Mecánica de los Medios Continuos, Grupo A y B
La asignatura representa la columna vertebral de las áreas de dominio de la Ingeniería Civil,
proporcionando las bases en los campos de estructuras, geotecnia, mecánica de materiales, mecánica de
fluidos, la aplicación de esta asignatura, ayuda a comprender los fenómenos físicos que intervienen en
los diversos problemas de la ingeniería.
Esta asignatura hace una relación entre las matemáticas y la mecánica, con un enfoque tensorial
ayudando a comprender más fácilmente los fenómenos físicos que se estudian en las diferentes
asignaturas de la carrera.