
Instalaciones en los Edificios / Mtro. Eumir Hiram
Esta materia forma parte del campo de la construccion, especificamente de edificios. Su importancia radica en la necesidad de dotar de servicios de agua, drenaje sanitario y pluvial, gas y electricidad a una edificacion de cualquier tipo.
La asignatura consiste en ir desarrollando en forma teorica y practica cada uno de los sistemas principales de las instalaciones de un edificio elegido al inicio del curso, de modo que al concluir, el alumno pueda integrar un proyecto completo.

Construcción de Obras grupo A - Mtro. José Héctor García Urbina
Este curso aporta al perfil del Ingeniero Civil los conceptos básicos para analizar, evaluar, construir, proyectar y diseñar puentes, así como estructuras especiales, utilizando diferentes elementos de concreto reforzado, acero y concreto presforzado.
Análisis Estructural Avanzado
El curso de Análisis Estructural Avanzado consta de cuatro unidades, en los cuales se desarrollaran métodos para el análisis de sistemas estructurales estáticamente indeterminados en el plano, aplicando los métodos de distribución de momentos, flexibilidades y rigideces; al finalizar se utilizarán software profesional existente en el mercado para el análisis estructural.

HIDROLOGIA SUPERFICIAL GRUPO A Y GRUPO B
El curso consiste en estudiar todo lo relacionado con el agua, la precipitación, evaporación, transpiración, infiltración y evapotranspiración.
Duración del curso del 24 de agosto al 11 de diciembre.
Horario martes y jueves de 9 a 11 horas.
Temas:
1. Generalidades sobre hidrólogia, ciclo hidrológico y cuenca hidrológica.
2. Precipitación
3. Evaporación
4. Infiltración y transpiración
5. Evapotranspiración y aguas subterráneas

HIDRÁULICA BÁSICA GRUPO B
ADENTRAR AL ALUMNO PARA LA SOLUCIÓN DE DIVERSOS PROBLEMAS DE LA INGENIERA HIDRÁULICA, PARA EL DISEÑO DE CANALES, VERTEDORES, ORIFICIOS, ETC.
DURACIÓN DEL CURSO DEL 24 DE AGOSTO 2020 AL 14 DE DICIEMBRE 2020
HORARIO DE 17:00 A 19:00 HORAS
DIAS: LUNES, MIÉRCOLES Y VIERNES
TEMAS
TEMA 1.- GENERALIDADES SOBRE HIDRÁULICO E HIDROSTÁTICA
TEMA 2.- CIRCULACIÓN DEL AGUA A TRAVÉS DE LAS TUBERÍAS
TEMA 3.- CIRCULACIÓN DEL AGUA A TRAVÉS DE LOS ORIFICIOS
TEMA 4.- VERTEDORES
TEMA 5.- TUBERÍAS EN SERIE, EN PARALELO Y RAMIFICADAS

Carreteras CAR-JJZR

Materiales y Procesos constructivos-MPC-JZR
Materiales
1.1 Suelos y rocas.
1.2 Cerámicos.
1.3 Metales.
1.4 Madera.
1.5 Aglomerantes.
1.6 Vidrios y plásticos.
1.7 Impermeabilizantes

COSTOS Y PRESUPUESTOS GRUPO B

Ingeniería de Tránsito Gpo A
La asignatura también se ha considerado como parte de la especialidad de la carrera ya que es esencial para el análisis e impacto vial.
HIDRÁULICA DE CANALES
Se relaciona con las asignaturas antecedentes de Estática, Dinámica, Introducción a la Mecánica del Medio Continuo, Cálculo Diferencial e Integral, Métodos Numéricos, Hidrología y las subsecuentes como Alcantarillado y Abastecimiento de Agua.
Esta relación se establece de manera particular con temas asociados al cálculo de centros de gravedad y raíces de polinomios, las leyes de la mecánica del medio continuo, los métodos de derivación e integración de funciones escalares, los procedimientos de interpolación lineal, los principios conservativos de la masa, energía, impulso y cantidad de movimiento, además del cálculo de gastos, pendientes, tirantes y pérdidas por fricción en drenaje sanitario y pluvial y en redes hidráulicas.
Puesto que esta asignatura dará soporte a otras, más directamente vinculadas con desempeños profesionales; se inserta en la parte intermedia de la trayectoria escolar, antes de cursar aquéllas a las que da sustento.