Font size
  • A-
  • A
  • A+
Site color
  • R
  • A
  • A
  • A
virtual.itpachuca.edu.mx
    EAD
    Administración Industrial Sistemas Curso Propedéutico
    Aulas V.
    Cursos Verano 2022 Cursos de Ingles Semestre Ago-Dic 2022 Intersemestral Jun-Ago 2022 Diplomados Propedéutico EaD Propedéutico Maestría
    Tut. Docentes
    Ingreso a Plataforma Configuración del curso Recurso Etiqueta Insertar imágenes y videos Matricular usuarios Recurso Carpeta Recurso Tarea Recurso Lección Crear y configurar examen Respaldar Cursos Crear Grupos Reiniciar un curso
  • English ‎(en)‎ Español - Internacional ‎(es)‎ Español (México) ‎(es_mx)‎
  • Log in
Skip to main content

Industrial

  1. Home
  2. Courses
  3. Aulas Virtuales
  4. Agosto-Diciembre 2022
  5. Industrial
  • 1 (current)
  • 2
  • 3
  • 4
  • » Next page
Gestión de la Producción I - Ing. José Ángel Sosa H.
JOSE ANGEL SOSA HERNANDEZ
Industrial

Gestión de la Producción I - Ing. José Ángel Sosa H.

La gestión de la Producción I, tiene como objetivo mostrar a los estudiantes de Ingenieria de Gestión Empresarial, los procesos, cálculos y modelos matemáticos para su análisis.

Electricidad y electrónica Industrial
Miguel Ángel Acosta Jiménez
Industrial

Electricidad y electrónica Industrial

FÍSICA I. IND GPO A 4W2
ANTONIO RODRIGUEZ CRUZ
Industrial

FÍSICA I. IND GPO A 4W2

Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero Industrial la capacidad para comprender y explicar fenómenos físicos relacionados con procesos de transformación. Se analiza el sistema de unidades, sistema de fuerzas, momentos, centroides, cinemática del punto y del cuerpo rígido y resistencia de materiales, que tienen una mayor aplicación en el quehacer profesional.

La asignatura de física es base para el estudio de materiales y que el ingeniero conozca las leyes que rigen los fenómenos físicos en procesos industriales. Esta asignatura podrá ser considerada para generar proyectos integradores con la asignatura de Metrología y Normalización y Procesos de Fabricación con el tema de resistencia de materiales.

INGENIERIA DE SISTEMAS
Industrial

INGENIERIA DE SISTEMAS

Ingeniería del Producto - Ing. José Ángel Sosa H.
JOSE ANGEL SOSA HERNANDEZ
Industrial

Ingeniería del Producto - Ing. José Ángel Sosa H.

Higiene y Seguridad Industrial - Mtra. Erika Gutiérrez G.
Erika Gutierrez Gonzalez
Industrial

Higiene y Seguridad Industrial - Mtra. Erika Gutiérrez G.

¿Qué es la Seguridad e Higiene Industrial? Son medidas que se deben aplicar dentro de las empresas con la finalidad de prevenir accidentes laborales y proteger la salud de todos los trabajadores. La higiene y seguridad industrial brinda la posibilidad de organizar y planear diferentes formas de protección.

GESTIÓN DE COSTOS
JOSEFINA BERNAL VELAZQUEZ
Industrial

GESTIÓN DE COSTOS

Administración de operaciones II GRUPO A- Ing. Vigueras
JOSÉ LUIS VIGUERAS CORTES
Industrial

Administración de operaciones II GRUPO A- Ing. Vigueras

 Administración de proyectos- Ing. Vigueras
JOSÉ LUIS VIGUERAS CORTES
Industrial

Administración de proyectos- Ing. Vigueras

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS

Sistemas de Manufactura-Ing. Vigueras
JOSÉ LUIS VIGUERAS CORTES
Industrial

Sistemas de Manufactura-Ing. Vigueras

Probabilidad y estadística Industrial GPO A
ANTONIO RODRIGUEZ CRUZ
Industrial

Probabilidad y estadística Industrial GPO A

Física-Ing.  Giovanny Felipe García
GIOVANNY FELIPE GARCIA
Industrial

Física-Ing. Giovanny Felipe García

Gestión de los Sistemas de Calidad grupo A
BERTHA ESPERANZA ALTAMIRANO FUENTES
Industrial

Gestión de los Sistemas de Calidad grupo A

Esta asignatura contiene cuatro temas 

Tema 1 Evolución de la Calidad

Tema 2 Normas Nacionales e Internacionales

Tema 3 Auditoría

Tema 4 Premios a la Calidad Nacionales e Internacionales

Los cuales se abordan considerando los recursos, actividades instrumentos de evaluación propios de cada tema, con base en el contenido de la instrumentación didáctica de la asignatura. 

Taller de Investigación II grupo B
BERTHA ESPERANZA ALTAMIRANO FUENTES
Industrial

Taller de Investigación II grupo B

El curso esta constituido por tres temas:

Tema 1 Actualización del protocolo de investigación . Mediante un análisis FODA se revisa la estructura del protocolo de invesstigación con la finalidades de fortalecer los fundamentos y metodología del protocolo.

Tema 2 Desarrollo del Proyecto de Investigación. En este tema se desarrollo el proyecto de investigación asignado , de acuerdo a rúbrica y el formato de CONTENIDO del documento base de residencia

Tema 3 Presentación Oral del Proyecto de investigación. Se expone ante el grupo la exposición oral del proyecto de la investigación, aplicando al rúbrica correspondiente . Si el proyecto es seleccionado participa en el XVI Seminario de Ingeniería Industrial.

Taller de investigación II grupo A
BERTHA ESPERANZA ALTAMIRANO FUENTES
Industrial

Taller de investigación II grupo A

Taller de investigación I grupo B
BERTHA ESPERANZA ALTAMIRANO FUENTES
Industrial

Taller de investigación I grupo B

Este tema tiene como objetivo, elaborar en equipo el Protocolo de Investigación de un tema de investigación relacionado con los conocimientos adquiridos hasta este momento en la carrera de ingeniería Industrial, actividad que requiere profundizar en el tema de investigación con un alto desempeño del trabajo en equipo, para seleccionar analizar y aplicar los fundamentos científicos pertinentes para abordar y elaborar el problema de investigación planteado.

Como apoyo para realizar esta actividad se adjunta material como:

1. Actividades a realizar por el estudiante que describen en el tema 2 de la Instrumentación Didáctica de la asignatura

2. Material de la Metodología GLAPHI, como recurso para estructurar el contenido del Protocolo de Investigación.

3. Rubrica como instrumento de Evaluación del contenido del Protocolo de Evaluación

4. Ejemplo práctico de un Protocolo de Investigación

5. En las tareas asignadas se adjuntan las tablas o formatos que documenta el equipo como evidencia en cada etapa desarrollo del Protocolo de Investigación.

Analice y aplique el material adjunto, como apoyo para elaborar el protocolo de Investigación durante el curso a través del Método GLAPHI

Taller de investigación I grupo A
BERTHA ESPERANZA ALTAMIRANO FUENTES
Industrial

Taller de investigación I grupo A

El tema 1 Tipos de Investigación aborda 4 actividades:

Práctica 1 Evidencia T-E1 Tipos de Investigación. Mediante investigación documental el equipo de tres integrantes analiza e interpreta los tipos de Investigación del 1.1 al 1.6 del programa, documentando la tabla de la práctica 1 Tipos de investigación.

Práctica 2 Evidencia T1-E2 Clasificación de los tipos de investigación primer criterio. En equipo se realiza el análisis del primer criterio de  Tipos de investigación y en equipo se documenta la tabla de la Práctica 2

Práctica 3 Evidencia T1-E3 Clasificación de los tipos de Investigación 2o. criterio. En equipo se analiza el 2o criterio de clasificación de los tipos de Investigación 2o criterio y en equipo se documenta la tabla 3 práctica 3

Como cuarta actividad cada estudiante presenta examen para evaluar el conocimiento adquirido en el tema 1 Tipos de Investigación

Es conveniente considerar los instrumentos de evaluación que se presentan en cada práctica.

Relaciones Industriales - Mtra. Elisa Monterrubio Cabrera
Elisa Monterrubio Cabrera
Industrial

Relaciones Industriales - Mtra. Elisa Monterrubio Cabrera

La asignatura de relaciones industriales está centrada en el factor humano, la cual parte de la planeación de los recursos humanos, reclutamiento, selección, contratación, capacitación, desarrollo y evaluación.

 Fundamentos de investigación - Ing. Norma López
Norma López Pérez
Industrial

Fundamentos de investigación - Ing. Norma López

CONTROL TUTORIAS
José Eduardo Lozano Alamilla
Industrial

CONTROL TUTORIAS

  • 1 (current)
  • 2
  • 3
  • 4
  • » Next page

Stay in touch

  • http://virtual.itpachuca.edu.mx/moodle
  • ead@pachuca.tecnm.mx
Data retention summary
Get the mobile app

Proudly made with

Moodle logo

Made with by conecti.me