
Higiene y Seguridad Industrial - Mtra. Erika Gutiérrez G.
¿Qué es la Seguridad e Higiene Industrial? Son medidas que se deben aplicar dentro de las empresas con la finalidad de prevenir accidentes laborales y proteger la salud de todos los trabajadores. La higiene y seguridad industrial brinda la posibilidad de organizar y planear diferentes formas de protección.

ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA INDUSTRIAL GPO A
En esta asignatura se analizan conceptos básicos de la electricidad y electrónica industrial, apoyándose de software de simulación, por ejemplo NI MultiSim, Electronic Workbench, etc. Este tipo de softwares son accesibles para enseñanza, diseño profesional y simulación de circuitos eléctricos y electrónicos. A su vez, comenzar con los conceptos básicos de la utilización y manejo de elementos digitales, transductores eléctricos, dispositivos de control eléctrico y electrónico; así como el funcionamiento básico del PLC.

Gestión de los Sistemas de Calidad grupo B
Esta asignatura contiene cuatro temas
Tema 1 Evolución de la Calidad
Tema 2 Normas Nacionales e Internacionales
Tema 3 Auditoría
Tema 4 Premios a la Calidad Nacionales e Internacionales
Los cuales se abordan considerando los recursos, actividades instrumentos de evaluación propios de cada tema, con base en el contenido de la instrumentación didáctica de la asignatura.

Taller de Investigación II grupo B
El curso esta constituido por tres temas:
Tema 1 Actualización del protocolo de investigación . Mediante un análisis FODA se revisa la estructura del protocolo de invesstigación con la finalidades de fortalecer los fundamentos y metodología del protocolo.
Tema 2 Desarrollo del Proyecto de Investigación. En este tema se desarrollo el proyecto de investigación asignado , de acuerdo a rúbrica y el formato de CONTENIDO del documento base de residencia
Tema 3 Presentación Oral del Proyecto de investigación. Se expone ante el grupo la exposición oral del proyecto de la investigación, aplicando al rúbrica correspondiente . Si el proyecto es seleccionado participa en el XVIII Seminario de Ingeniería Industrial.

Taller de investigación II grupo A
Esta asignatura considera tres Temas:
Tema 1 Actualización del Protocolo de Investigación
Tema 2 Desarrollo de la Investigación
Tema 3 Presentación oral del proyecto

Taller de investigación I grupo B
Este tema tiene como objetivo, elaborar en equipo el Protocolo de Investigación de un tema de investigación relacionado con los conocimientos adquiridos hasta este momento en la carrera de ingeniería Industrial, actividad que requiere profundizar en el tema de investigación con un alto desempeño del trabajo en equipo, para seleccionar analizar y aplicar los fundamentos científicos pertinentes para abordar y elaborar el problema de investigación planteado.
Como apoyo para realizar esta actividad se adjunta material como:
1. Actividades a realizar por el estudiante que describen en el tema 2 de la Instrumentación Didáctica de la asignatura
2. Material de la Metodología GLAPHI, como recurso para estructurar el contenido del Protocolo de Investigación.
3. Rubrica como instrumento de Evaluación del contenido del Protocolo de Evaluación
4. Ejemplo práctico de un Protocolo de Investigación
5. En las tareas asignadas se adjuntan las tablas o formatos que documenta el equipo como evidencia en cada etapa desarrollo del Protocolo de Investigación.
Analice y aplique el material adjunto, como apoyo para elaborar el protocolo de Investigación durante el curso a través del Método GLAPHI

Taller de investigación I grupo A
El tema 1 Tipos de Investigación aborda 4 actividades:
Práctica 1 Evidencia T-E1 Tipos de Investigación. Mediante investigación documental el equipo de tres integrantes analiza e interpreta los tipos de Investigación del 1.1 al 1.6 del programa, documentando la tabla de la práctica 1 Tipos de investigación.
Práctica 2 Evidencia T1-E2 Clasificación de los tipos de investigación primer criterio. En equipo se realiza el análisis del primer criterio de Tipos de investigación y en equipo se documenta la tabla de la Práctica 2
Práctica 3 Evidencia T1-E3 Clasificación de los tipos de Investigación 2o. criterio. En equipo se analiza el 2o criterio de clasificación de los tipos de Investigación 2o criterio y en equipo se documenta la tabla 3 práctica 3
Como cuarta actividad cada estudiante presenta examen para evaluar el conocimiento adquirido en el tema 1 Tipos de Investigación
Es conveniente considerar los instrumentos de evaluación que se presentan en cada práctica.

Relaciones Industriales - Mtra. Elisa Monterrubio Cabrera
La asignatura de relaciones industriales está centrada en el factor humano, la cual parte de la planeación de los recursos humanos, reclutamiento, selección, contratación, capacitación, desarrollo y evaluación.

Estudio del trabajo II-Ing. Yanet Hernández Ortega
Desarrolla la habilidad para el establecimiento de estándares de trabajo a través de Sistemas de normas de Tiempos Predeterminados, muestreo de trabajo, balanceo de líneas y planeación de capacidad instalada.