Tamaño del font
  • A-
  • A
  • A+
Color del sitio
  • R
  • A
  • A
  • A
virtual.itpachuca.edu.mx
    EAD
    Administración Industrial Sistemas Curso Propedéutico
    Aulas V.
    Cursos Verano 2024 Cursos de Ingles Semestre Enero - Junio 2025 Cursos intersemestrales Diplomados Propedéutico EaD Propedéutico Maestría
    Tut. Docentes
    Ingreso a Plataforma Configuración del curso Recurso Etiqueta Insertar imágenes y videos Recurso Carpeta Recurso Tarea Recurso Lección Crear y configurar examen Respaldar Cursos Crear Grupos Reiniciar un curso
  • English ‎(en)‎ Español - Internacional ‎(es)‎ Español - México ‎(es_mx)‎
  • Iniciar sesión (ingresar)
Saltar al contenido principal

Mecánica

  1. Inicio
  2. Cursos
  3. Aulas Virtuales
  4. Enero - Junio 2025
  5. Mecánica
  • 1 (actual)
  • 2
  • 3
  • 4
  • » Página siguiente
SISTEMAS ELECTRÓNICOS GRUPO B
NAZARIO BAUTISTA ELIVAR
Mecánica

SISTEMAS ELECTRÓNICOS GRUPO B

SISTEMAS ELECTRÓNICOS GRUPO A
NAZARIO BAUTISTA ELIVAR
Mecánica

SISTEMAS ELECTRÓNICOS GRUPO A

Métodos numéricos-Mecánica
Isamar Guadalupe Jiménez  Islas
Mecánica

Métodos numéricos-Mecánica

Mecanica de suelos
JULIO CESAR GARCÍA MARTÍNEZ
Mecánica

Mecanica de suelos

Procesos de Manufactura MERC.
Mario Emigdio Rodriguez C.
Mecánica

Procesos de Manufactura MERC.

SolidWorks Certificación, CSWA abril 2025 ON LINE
JOSE LUIS CRUZ DIAZ
Mecánica

SolidWorks Certificación, CSWA abril 2025 ON LINE

Curso de preparación para obtener la certificación CSWA de SolidWorks

Contabilidad y Costos
M.I.E.F. ANTONIO SÁNCHEZ DE LA VEGA
Mecánica

Contabilidad y Costos

Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero Mecánico la capacidad para utilizar herramientas matemáticas, computacionales y contables y aplicarlos a la resolución de problemas relacionados con la administración de los recursos financieros de una empresa. Asimismo, le provee las herramientas necesarias para formular y desarrollar sistemas de control presupuestal y análisis de costos relativos a la operación de una empresa determinada. Los conocimientos y habilidades adquiridas harán que el estudiante sea capaz de desarrollar la capacidad directiva para administrar eficientemente los recursos humanos, materiales y económicos a su disposición en el ejercicio de su profesión. También proporciona la habilidad para elaborar, interpretar y comunicar, de manera profesional, en forma oral, escrita y gráfica: informes, propuestas, análisis y resultados de los estados financieros de una empresa.

Materia Contabilidad y Costos
Carrera Ing. Mecánica
Semestre 3o.
Aula U3
Catedrático M.I.E.F. Antonio Sánchez de la Vega
Correo antonio.sd@pachuca.tecnm.mx
horario Lunes 19:00 a 21:00 miércoles 19:00 A 20:00

Máquinas de Fluidos Incompresibles
Arturo Serrano Serrano
Mecánica

Máquinas de Fluidos Incompresibles

 DIBUJO MECANICO
Mecánica

DIBUJO MECANICO

Electromagnetismo
Miguel Ángel Acosta Jiménez
Mecánica

Electromagnetismo

Cálculo Diferencial
German Godinez Cardoza
Mecánica

Cálculo Diferencial

Fundamentos de Investigación - Dra. Marisa Moreno Rios
Dra. Marisa Moreno Rios
Mecánica

Fundamentos de Investigación - Dra. Marisa Moreno Rios

QUÍMICA
German Godinez Cardoza
Mecánica

QUÍMICA

Taller de Investigación I - Grupo MR- Dr. Abdiel Gómez M.
Abdiel Gomez Mercado
Mecánica

Taller de Investigación I - Grupo MR- Dr. Abdiel Gómez M.

La investigación es un proceso que habilita al profesional para conocer, analizar y descubrir áreas de oportunidad en los diferentes ámbitos donde desarrollará su profesión y proponer soluciones interdisciplinarias y colaborativas con un enfoque sustentable.

La formación de ingenieros y licenciados en un mundo globalizado, exige el dominio de herramientas de investigación que le permitan gestionar, aplicar y transformar información a contextos complejos y plurales, cuya solución de problemáticas de manera sustentable, es fundamental para la configuración de la sociedad del conocimiento.

Electromagnetismo
ANTONIO RODRIGUEZ CRUZ
Mecánica

Electromagnetismo

Esta asignatura aporta la capacidad para aplicar sus conocimientos y explicar fenómenos relacionados con los conceptos básicos de las leyes y principios fundamentales del Electromagnetismo; estos conocimientos son la base para la asignatura de circuitos eléctricos, de teoría electromagnética y máquinas eléctricas (transformadores, máquina síncrona, máquina de inducción y máquina de corriente continua).

Los temas de la asignatura están basados en los fundamentos de la electricidad y el magnetismo aplicándolos en el cálculo y solución de problemas de electrostática y electrodinámica que son de mayor aplicación en el que hacer del ingeniero.

 Proceso Administrativo
Elsa Fabiola Perez Ceron
Mecánica

Proceso Administrativo

Ingeniería de Materiales Metálicos - Dr. Armando Irvin Mtz. Pérez
Armando Irvin Martínez Pérez
Mecánica

Ingeniería de Materiales Metálicos - Dr. Armando Irvin Mtz. Pérez

Dinámica
Arturo Serrano Serrano
Mecánica

Dinámica

Sistemas Electrónicos - Dr. Trejo-Macotela
FRANCISCO RAFAEL TREJO MACOTELA
Mecánica

Sistemas Electrónicos - Dr. Trejo-Macotela

Contabilidad y Costos
Elizabeth Rivera Campos
Mecánica

Contabilidad y Costos

Proporciona las herramientas para formular y desarrollar sistemas de control presupuestal y análisis de costos relativos a la operación de una Empresa. 

  • 1 (actual)
  • 2
  • 3
  • 4
  • » Página siguiente

Mantenerse en contacto

  • http://virtual.itpachuca.edu.mx/moodle
  • ead@pachuca.tecnm.mx
Resumen de conservación de datos
Obtener la App Mobile

Orgullosamente hecho con

Moodle logo

Heecho con por conecti.me