Tamaño del font
  • A-
  • A
  • A+
Color del sitio
  • R
  • A
  • A
  • A
virtual.itpachuca.edu.mx
    EAD
    Administración Industrial Sistemas Curso Propedéutico
    Aulas V.
    Cursos Verano 2024 Cursos de Ingles Semestre Enero - Junio 2025 Cursos intersemestrales Diplomados Propedéutico EaD Propedéutico Maestría
    Tut. Docentes
    Ingreso a Plataforma Configuración del curso Recurso Etiqueta Insertar imágenes y videos Recurso Carpeta Recurso Tarea Recurso Lección Crear y configurar examen Respaldar Cursos Crear Grupos Reiniciar un curso
  • English ‎(en)‎ Español - Internacional ‎(es)‎ Español - México ‎(es_mx)‎
  • Iniciar sesión (ingresar)
Saltar al contenido principal

Sistemas Computacionales

  1. Inicio
  2. Cursos
  3. Aulas Virtuales
  4. Enero - Junio 2025
  5. Sistemas Computacionales
  • 1 (actual)
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • » Página siguiente
BASE DE DATOS AVANZADAS-RB
Rodolfo Baume L
Sistemas Computacionales

BASE DE DATOS AVANZADAS-RB

Este curso propicia en el estudiante  que se involucre en áreas, tales como el desarrollo de sistemas de información para organizar y administrar con tecnologías emergentes donde el recurso más importante de las organizaciones  es la información.

Principios eléctricos y aplicaciones digitales - Sistemas
German Godinez Cardoza
Sistemas Computacionales

Principios eléctricos y aplicaciones digitales - Sistemas

Programación Orientada a Objetos - CLR-
Clemente Luna Ramos
Sistemas Computacionales

Programación Orientada a Objetos - CLR-

Diseñar e implementar objetos de programación que permitan resolver situaciones reales y de ingeniería.

Investigación Operaciones. Mtra. Yanet Hernández Ortega
Yanet Hernandez Ortega
Sistemas Computacionales

Investigación Operaciones. Mtra. Yanet Hernández Ortega

Formula soluciones óptimas para generar una mejor alternativa para la toma de decisiones aplicando conceptos de los modelos matemáticos, técnicas y algoritmos

TALLER DE ADMINISTRACIÓN - IGE XANAT ESTRELLA VITE HERNANDEZ
XANAT ESTRELLA VITE HERNÁNDEZ
Sistemas Computacionales

TALLER DE ADMINISTRACIÓN - IGE XANAT ESTRELLA VITE HERNANDEZ

Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero en sistemas computacionales la capacidad de coordinar y participar en proyectos interdisciplinarios y una visión empresarial para detectar áreas de oportunidad que le permitan emprender y desarrollar proyectos aplicando las tecnologías de la información y comunicación.

 

La importancia de la materia radica en la comprensión y aplicación de los principios generales de la administración y su proceso en las estructuras y funciones fundamentales de las organizaciones para el desarrollo de una visión crítica del contexto empresarial.

 

La materia consiste en la identificación de las áreas básicas de una organización, su administración y su entorno considerando el aspecto de tomas de decisiones y la dinámica del proceso administrativo.

 

Esta asignatura se relaciona con los temas de etapas de la administración de proyecto y metodología de administración de proyectos con la materia de gestión de proyectos de software y con los temas de desempeño gerencial y organizacional con la materia de cultura empresarial.

INGENIERIA DE SOFTWARE
Noel Rene Ortiz Godinez
Sistemas Computacionales

INGENIERIA DE SOFTWARE

Arquitectura de Computadoras B
German Godinez Cardoza
Sistemas Computacionales

Arquitectura de Computadoras B

Conocer los conceptos fundamentales de los modelos de arquitecturas de cómputo. Conocer y analizar los bloques que conforman un sistema de cómputo.

Sistemas Programables B
German Godinez Cardoza
Sistemas Computacionales

Sistemas Programables B

LENG. Y AUTOM. II GPO. B
Noel Rene Ortiz Godinez
Sistemas Computacionales

LENG. Y AUTOM. II GPO. B

Desarrollar el análisis semántico, la generación de código, la optimización y la generación del código objeto para obtener el funcionamiento de un compilador.

Fundamentos de Investigacion - sistemas -
Clemente Luna Ramos
Sistemas Computacionales

Fundamentos de Investigacion - sistemas -

Este curso permite al estudiante, conocer y utilizar herramientas para la creación de nuevos conocimientos; así como la comprensión del método científico y sus elementos para llevar a cabo proyectos de investigación de forma sistemática, organizada y objetiva, con el propósito de aumentar los conocimientos sobre algo desconocido; a través de la observación, experimentación y lograr conclusiones, nuevos aprendizajes que son de apoyo para ampliar los diversos campos de la ciencia y la tecnología. 

Lenguajes y Autómatas I
ING. MARCO ANTONIO GOMEZ RODRIGUEZ
Sistemas Computacionales

Lenguajes y Autómatas I

Curso Vacio
Eric León Olivares
Sistemas Computacionales

Curso Vacio

Estructura de Datos
Emmanuel Humberto Samperio Guzmán
Sistemas Computacionales

Estructura de Datos

Esta asignatura proporciona a los estudiantes los conocimientos y habilidades fundamentales para la representación, organización y manipulación eficiente de datos. A lo largo del curso, se exploran diversas estructuras de datos como arreglos, listas, pilas, colas, árboles, grafos, y tablas hash, así como sus aplicaciones en la resolución de problemas computacionales.

Los estudiantes aprenderán a seleccionar la estructura de datos más adecuada en función de las necesidades de los algoritmos y las características del problema a resolver, mejorando tanto el rendimiento como la eficiencia del software. Además, se introduce la complejidad algorítmica, permitiendo a los alumnos evaluar y optimizar las soluciones propuestas.

ARQ. DE COMPU
Clemente Luna Ramos
Sistemas Computacionales

ARQ. DE COMPU

Conocer los conceptos fundamentales de los modelos de arquitecturas de cómputo. Conocer y analizar los bloques que conforman un sistema de cómputo.

Ingeniería de Software - Mtra. Angélica Enciso González
Angélica Enciso González
Sistemas Computacionales

Ingeniería de Software - Mtra. Angélica Enciso González

INGENIERIA DE SOFTWARE ISC
Verónica Paola Corona Ramírez
Sistemas Computacionales

INGENIERIA DE SOFTWARE ISC

La importancia de esta asignatura, es que permite al estudiante aplicar las fases de la metodología para el desarrollo de un sistema en un contexto multidisciplinario; aplicando el conocimiento científico, a través de los métodos, técnicas y normas adecuados, para el desarrollo de software.

Algoritmos y programación
Diego David Pérez Spindola
Sistemas Computacionales

Algoritmos y programación

Administración de redes
Diego David Pérez Spindola
Sistemas Computacionales

Administración de redes

PROGRAMACION WEB
Tania Ofelia López Zerón
Sistemas Computacionales

PROGRAMACION WEB

PROGRAMACIÓN II
Tania Ofelia López Zerón
Sistemas Computacionales

PROGRAMACIÓN II

  • 1 (actual)
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • » Página siguiente

Mantenerse en contacto

  • http://virtual.itpachuca.edu.mx/moodle
  • ead@pachuca.tecnm.mx
Resumen de conservación de datos
Obtener la App Mobile

Orgullosamente hecho con

Moodle logo

Heecho con por conecti.me