Font size
  • A-
  • A
  • A+
Site color
  • R
  • A
  • A
  • A
virtual.itpachuca.edu.mx
    EAD
    Administración Industrial Sistemas Curso Propedéutico
    Aulas V.
    Cursos Verano 2022 Cursos de Ingles Semestre Ago-Dic 2022 Intersemestral Jun-Ago 2022 Diplomados Propedéutico EaD Propedéutico Maestría
    Tut. Docentes
    Ingreso a Plataforma Configuración del curso Recurso Etiqueta Insertar imágenes y videos Matricular usuarios Recurso Carpeta Recurso Tarea Recurso Lección Crear y configurar examen Respaldar Cursos Crear Grupos Reiniciar un curso
  • English ‎(en)‎ Español - Internacional ‎(es)‎ Español (México) ‎(es_mx)‎
  • Log in
Skip to main content

Sistemas Computacionales

  1. Home
  2. Courses
  3. Aulas Virtuales
  4. Agosto-Diciembre 2022
  5. Sistemas Computacionales
  • 1 (current)
  • 2
  • 3
  • » Next page
TALLER DE PROGRAMACIÓN AVANZADA - GB
M.T.I. Luis Alejandro Santana Valadez
Sistemas Computacionales

TALLER DE PROGRAMACIÓN AVANZADA - GB

Programación Web
Emmanuel Humberto Samperio Guzmán
Sistemas Computacionales

Programación Web

Curso de programación web para alumnos de la ingeniería en tecnologías de la información de sexto semestre.

ESTRUCTURA DE DATOS - Ing. Angélica Enciso G.
Angélica Enciso González
Sistemas Computacionales

ESTRUCTURA DE DATOS - Ing. Angélica Enciso G.

Redes de Computadoras
Emmanuel Humberto Samperio Guzmán
Sistemas Computacionales

Redes de Computadoras

Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero en Sistemas Computacionales las siguientes habilidades:

  • Implementa aplicaciones computacionales para solucionar problemas de diversos contextos, integrando diferentes tecnologías, plataformas o dispositivos.
  •  Desarrolla y administra software para apoyar la productividad y competitividad de las organizaciones cumpliendo con estándares de calidad.
  • Evalúa tecnologías de hardware para soportar aplicaciones de manera efectiva.
  • Diseña, configura y administra redes de computadoras para crear soluciones de conectividad en la organización, aplicando las normas y estándares vigentes.

Integra la capacidad de conocer, analizar y aplicar los diversos componentes tanto físicos como lógicos involucrados en la planeación, diseño e instalación de las redes de computadoras, mediante el análisis de los fundamentos, estándares y normas vigentes.

TALLER DE PROGRAMACION AVANZADA - GA
M.T.I. Luis Alejandro Santana Valadez
Sistemas Computacionales

TALLER DE PROGRAMACION AVANZADA - GA

Álgebra Lineal Sistemas Computacionales
ANTONIO RODRIGUEZ CRUZ
Sistemas Computacionales

Álgebra Lineal Sistemas Computacionales

El Álgebra Lineal aporta al estudiante la capacidad para desarrollar un pensamiento lógico para modelar fenómenos de naturaleza lineal y resolver problemas tanto de la vida ordinaria como de la ingeniería. Muchos fenómenos de la naturaleza que se presentan en la ingeniería, se pueden aproximar a través de un modelo lineal. Esto se consigue con la aplicación del Álgebra Lineal. Esta asignatura también proporciona conceptos matemáticos relacionados con Cálculo Vectorial, Ecuaciones Diferenciales, Investigación de Operaciones y otras asignaturas de especialidad por lo que se pueden diseñar proyectos integradores con cualquiera de ellas.

 CULTURA EMPRESARIAL SCC-1005
José de Jesús Hernández Olvera
Sistemas Computacionales

CULTURA EMPRESARIAL SCC-1005

Conocer y aplicar los procedimientos administrativos y legales para emprender y operar una empresa. Desarrollar actividades y aptitudes que se requieran para incorporar a las estructuras organizacionales con un amplio sentido de la calidad.

Taller de Sistemas Operativos - Mtra. Tania O. López
Tania Ofelia López Zerón
Sistemas Computacionales

Taller de Sistemas Operativos - Mtra. Tania O. López

Esta asignatura aporta el perfil del egresado las habilidades para:

Implementa aplicaciones computacionales para solucionar problemas de diversos contextos, integrando diferentes tecnologías, plataformas o dispositivos.

Diseña, configura y administra redes de computadoras para crear soluciones de conectividad en la organización, aplicando las normas y estándares vigentes.

El estudiante obtendrá los conocimientos y habilidades necesarias para la administración de diferentes sistemas operativos, con el propósito de brindar diferentes alternativas de solución a problemas reales en la industria.

La aportación de dicha materia, pretende emplear, competencias previas adquiridas de la asignatura de sistemas operativos, con el fin de que el estudiante posea un criterio base para la elección del sistema operativo a emplear.

A su vez, las competencias que desarrolla el estudiante al finalizar dicha materia, le permitirán instalar y administrar sistemas operativos para la implementación futura de servicios de red y su monitorización.

Fundamentos de Programación - Agosto- Diciembre 2021
José Rigoberto Hernández Alburquerque
Sistemas Computacionales

Fundamentos de Programación - Agosto- Diciembre 2021

La asignatura se organiza en cinco temas donde se abordan los conceptos esenciales del diseño algorítmico y de la programación, así como el uso de entornos de desarrollo.

PROGRAMACION WEB
M.T.I. Luis Alejandro Santana Valadez
Sistemas Computacionales

PROGRAMACION WEB

Esta asignatura aporta al perfil del egresado la capacidad para desarrollar y administrar software que apoye la productividad y competitividad de las organizaciones cumpliendo con estándares de calidad, mediante el desarrollo de aplicaciones web utilizando lenguajes de marcas, de presentación, del lado del cliente, del servidor y con la colaboración de cómputo en la nube.

Es de suma importancia porque permite al estudiante concluir en un proyecto formal de desarrollo de software aplicando varias competencias adquiridas durante su trayectoria de formación, por ello se inserta en los últimos semestres.

Para adquirir la competencia planteada en esta asignatura es necesario que el estudiante haya acreditado la asignatura de Programación Orientada a Objetos, Taller de Bases de Datos y Taller de Ingeniería de Software.

Administración de Bases de Datos
Tania Ofelia López Zerón
Sistemas Computacionales

Administración de Bases de Datos

Redes de Computadoras
Javier Juarez Alcantara
Sistemas Computacionales

Redes de Computadoras

ITP-Taller de Sistemas Operativos-Mtro. Victor M. Pinedo
Sistemas Computacionales

ITP-Taller de Sistemas Operativos-Mtro. Victor M. Pinedo

Programación Orientada a Objetos-Mtro. Jorge Martínez M.
Jorge Martínez Muñoz
Sistemas Computacionales

Programación Orientada a Objetos-Mtro. Jorge Martínez M.

Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero la capacidad de analizar, desarrollar, implementar y administrar software de aplicación orientado a Objetos, cumpliendo con estándares de calidad, con el fin de apoyar la productividad y competitividad de las organizaciones.

Taller de investigacion II
David González Marrón
Sistemas Computacionales

Taller de investigacion II

Curso de Taller de Investigacion II, Al término de este curso el alumno podrá desarrollar un Proyecto de Investigacion o  de Desarrollo Tecnológico, utilizando el enfoque científico

Nombre de Asignatura:               

Carrera:

Clave:

Créditos SATCA:

Taller de Investigación II

Todas las Carreras

ACA-0910

0-4-4

http://virtual.itpachuca.edu.mx/moodle/pluginfile.php/5322/course/section/272/IMG_3909.MOV

CONTENIDO TEMÁTICO DE LA MATERIA:

 



Taller de Sistemas Operativos
MARY ANA HERNANDEZ JIMENEZ
Sistemas Computacionales

Taller de Sistemas Operativos

Redes de Computadoras
ANA ROSA CORTES ALFARO
Sistemas Computacionales

Redes de Computadoras

Matemáticas Discretas-Ing. Eric León
Eric León Olivares
Sistemas Computacionales

Matemáticas Discretas-Ing. Eric León

Programación Ingeniería Química-Lic. Fabiola Romero
FABIOLA ROMERO SALINAS
Sistemas Computacionales

Programación Ingeniería Química-Lic. Fabiola Romero

Programación WEB
ING. MARCO ANTONIO GOMEZ RODRIGUEZ
Sistemas Computacionales

Programación WEB

  • 1 (current)
  • 2
  • 3
  • » Next page

Stay in touch

  • http://virtual.itpachuca.edu.mx/moodle
  • ead@pachuca.tecnm.mx
Data retention summary
Get the mobile app

Proudly made with

Moodle logo

Made with by conecti.me