
Álgebra lineal para IGE Gpo A. AGOSTO-DICIEMBRE 2021
El Álgebra Lineal ayuda al estudiante a desarrollar un pensamiento lógico, heurístico y algorítmico con el cual logre modelar fenómenos de naturaleza lineal y resolver problemas. Además proporciona una herramienta para resolver problemas de aplicaciones de la vida ordinaria y de aplicaciones de la ingeniería, como caracterizar fenómenos y convertirlos en un modelo lineal. Finalmente proporciona conceptos matemáticos relacionados con Cálculo Vectorial, Ecuaciones Diferenciales, Investigación de Operaciones, entre otras.

INGENIERIA DE PROCESOS-Ing. Miguel A. Álvarez Quezada
Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero en Gestión Empresarial la capacidad de modelar sistemas de producción para implementar la mejora continua de éstos.
Aplica el estudio de tiempos y movimientos a sistemas de producción para mejorar y aumentar su productividad.

Calidad aplicada a la gestión empresarial- Mtro. Sergio Humberto Gómez Mendoza

Costos de Manufactura
Esta asignatura aporta al perfil el desarrollo y aplicación de
habilidades en el análisis e interpretación de los costos de adquisición, producción, distribución,
administración y financiamiento que permiten detectar oportunidades de mejora e inversión para
competir eficientemente en mercados globales

CÁLCULO INTEGRAL (3 2 5)
Contextualizar el concepto de Integral.
Discernir cuál método puede ser más adecuado para resolver una integral dada y resolverla usándolo. Resolver problemas de cálculo de áreas, centroides, longitud de arco y volúmenes de sólidos de revolución. Reconocer el potencial del Cálculo integral en la ingeniería.

Fundamentos de Gestión Empresarial - L.C.P. y A.P. Ernesto O. Rasgado

Caracterización de la Asignatura
Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero en Gestión Empresarial la comprensión del concepto de Gestión Empresarial, su importancia y aplicación dentro de las organizaciones, asimismo, le proporciona las bases conceptuales, procedimentales y actitudinales para el reconocimiento de las etapas del Proceso Administrativo y su aplicación en la empresa.
Esta Asignatura se ubica en el primer semestre de la carrera y se estructura en tres momento; primero un recorrido sobre los antecedentes de la Gestión Empresarial y las teorías administrativas; en un segundo momento el análisis de los elementos básicos de la empresa y un tercer momento, el estudio del proceso administrativo.

Calidad en la Gestión
Las empresas de hoy, deben afrontar los nuevos retos que han traído la globalización económica, que les implica garantizar la fabricación y prestación de productos y/o servicios que satisfagan plenamente las necesidades de mercados vez cambiantes en calidad, competitividad, eficiencia y eficacia a precios bajos.

Gestión Estratégica
Si bien, la gestión estratégica permite a una empresa definir su propio futuro ayudándole a plantear las mejores estrategias, no debemos olvidar que es el “proceso” su contribución más grande. El Ingeniero en Gestión Empresarial contribuirá, aplicando ese proceso en el nivel de responsabilidad en el que se encuentre, con una conciencia ética y de respeto al medio ambiente.
Gestión Estratégica, es una asignatura que requiere tener conocimientos esenciales acerca de las organizaciones, habilidades gerenciales y diseño organizacional, para la solución de casos como acercamiento previo al ejercicio profesional.