
Análisis Crítico de la Arquitectura y el Arte II grupo A
Este curso contribuye al desarrollo del perfil profesional del arquitecto en el ámbito de la formación de la razón explicativa del campo de la arquitectura, formando el pensamiento que reconoce el campo de realidad de la arquitectura, arte y urbanismo para tener la capacidad de generar nuevas ideas y dominio de la apreciación y expresión estética, aplicada a la arquitectura actual.
Estudiaremos la fase histórica del RENACIMIENTO, MANIERISMO, BARROCO Y ROCOCÓ SIGLOS XVII Y XVIII en Europa y México.

Análisis crítico de la arquitectura y el arte IV gpo. A - Arq. Rodolfo Ortiz Prado
La asignatura revisa la relación que existe entre los hechos históricos y el diseño arquitectónico, urbano y artístico, desde mediados del siglo XX hasta nuestros días, analiza en términos generales la evolución de la forma, el espacio y la función, los materiales y sistemas constructivos empleados, así como, la evolución de las tendencias del arte en el periodo, para generar una postura crítica en el egresado frente al diseño.

Análisis Estructural Avanzado grupo B
Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero civil la capacidad de modelar sistemas estructurales en el plano y la obtención de los desplazamientos que se presentan bajo cualquier condición de carga, los elementos mecánicos y los diagramas de fuerzas normales, cortantes y momentos flexionantes. La información obtenida se utilizará en el diseño estructural de elementos de concreto y acero.

Análisis Proyectual-Mtro. René Curiel Mendoza
Analiza e identifica las necesidades que dan origen al proyecto arquitectónico, los niveles de intervención del proceso arquitectónico y su relación en los ámbitos del ejercicio profesional del arquitecto, para inducir la visión formativa al estudiante en el hábitat humano.

B INSTALACIONES II
instalaciones y sistemas de instalaciones sustentables, empleando tecnología de
vanguardia.
Profesional del Arquitecto en el diseño de las instalaciones de manera integral en
proyectos urbano-arquitectónicos, respetando los marcos normativos y los criterios de
diseño universal, aplicando tecnologías ecológicas y de vanguardia.

B PROPIEDADES Y COMPORTAMIENTO DE LOS MATERIALES
propiedades físicas, perceptuales y a su comportamiento a lo largo del tiempo y clima,
garantizando condiciones de seguridad, economía, mantenimiento y sustentabilidad.

C INSTALACIONES II
acondicionamiento, domótica y ecotecnias para las diferentes situaciones en los edificios, proponiendo soluciones eficaces y eficientes, de acuerdo a normas, reglamentos, especificaciones y criterios de sustentabilidad.

CÁLCULO INTEGRAL - Mtro. Carlos Daniel Teran Quintero
La asignatura contribuye a desarrollar un pensamiento lógico-matemático al perfil del
ingeniero y aporta las herramientas básicas para desarrollar el estudio del cálculo integral y
sus aplicaciones. Además, proporciona herramientas que permiten modelar fenómenos de
contexto.

Estética gpo. C -Arq. Rodolfo Ortiz Prado
La asignatura revisa el origen y evolución de los principios estéticos, diferenciándolos de los principios de la Filosofía del Arte. La revisión se realiza tanto en el ámbito filosófico como de la creación arquitectónica. La asignatura incluye el estudio del juicio crítico para desarrollar posturas críticas de valor frente al quehacer profesional.

Estética gpo. B -Arq. Rodolfo Ortiz Prado
La asignatura revisa el origen y evolución de los principios estéticos, diferenciándolos de los principios de la Filosofía del Arte. La revisión se realiza tanto en el ámbito filosófico como de la creación arquitectónica. La asignatura incluye el estudio del juicio crítico para desarrollar posturas críticas de valor frente al quehacer profesional.

Evaluación de obras edificadas I
Valora y juzga las condiciones de los materiales y sistemas constructivos en obras edificadas para definir las estrategias de intervención en la realización de proyectos de Re Arquitectura, considerando las necesidades socioeconómicas actuales, la normatividad vigente y la seguridad de las obras.

evaluación de obras edificadas II
Valora y juzga las condiciones de las estructuras, instalaciones y costos en obras edificadas para definir las estrategias de intervención en la realización de proyectos de Re Arquitectura considerando las necesidades sociales actuales, la normatividad vigente y la seguridad de las obras.

Fundamentos de investigación grupo C
Primera cuestión: ¿qué es investigar? Investigar es, ni más ni menos que aplicar el método científico a la actividad diaria; es un planteamiento ordenado y crítico de los problemas cotidianos y de sus posibles soluciones con explicaciones respaldadas por cifras; es la forma de potenciar la efectividad, el cambio y la innovación; es la forma de medir, y por tanto comprender y mejorar lo que se hace; es la capacidad de razonamiento, de trabajo en equipo, de detectar áreas deficientes, de manejar la ambigüedad y la incertidumbre, de impactar con los resultados para que se produzca un cambio, una mejora, un progreso; es ofrecer una asistencia acorde a los tiempos que corren.

Fundamentos Teóricos del Diseño I
La asignatura es el primer acercamiento al conocimiento del lenguaje técnico y básico del diseño. Permite desarrollar la sensibilidad creativa en el alumno de tal manera que lo lleve a conceptualizar de forma apropiada las soluciones de diseño, que serán expresadas a través de técnicas manuales que promuevan su desarrollo artístico.
Esta asignatura consiste en interpretar y expresar mediante la comunicación visual, así como la adquisición del dominio en la aplicación del color y de elementos del diseño, a su vez el uso correcto de elementos y estrategias del diseño.
Se vincula directamente con taller de expresión plástica ya que los ejercicios realizados en esta asignatura serán representados de acuerdo a las técnicas observadas en dicho taller. Asimismo, con la materia de fundamentos teóricos del diseño II, ya que da continuidad al conocimiento y al lenguaje del proceso de diseño que posteriormente abordará en materias como metodología para el diseño y los talleres de diseño (I - VI)