
Administración de la Calidad
Esta asignatura aporta al perfil del Licenciado en Administración, una perspectiva holística sobre los procesos del comportamiento humano en los diferentes niveles de una organización.
La administración de la calidad es una asignatura que está diseñada para contribuir con la formación integral de los estudiantes de la Licenciatura en Administración, ya que le proporciona las competencias que requiere en el análisis y manejo de herramientas estadísticas básicas y de mejora para la toma de decisiones, así como las tendencias y enfoques que son aplicados a las organizaciones para producir bienes y servicios.

DIRECCIÓN COMERCIAL Y VENTAS
Esta asignatura aporta al perfil del Licenciado en Administración los conocimientos y habilidades para implementar un plan estratégico para gestión de negocios electrónicos permitiendo con ello la creación de estrategias de marketing digital de acuerdo a las necesidades de las micros, pequeñas y medianas empresas del entorno.
En un sentido amplio la materia de Dirección Comercial y ventas tiene como objetivo fortalecer los procesos de comercialización con ayuda de herramientas electrónicas y elementos como el inbound marketing, redes sociales, los diagnósticos analíticos, descriptivos, predictivos y prescriptivos y las tiendas virtuales, la innovación de los en procesos de gestión de ventas es suma importancia debido a los cambios del micro y maro entorno de las organizaciones, al entender esto, es posible crear objetivos orientados a la satisfacción de clientes y grupos de interés generando finalmente un proceso de venta satisfactoria tanto para la empresa como para sus clientes y consumidores.
Es importante puntualizar que la bibliografía sugerida hace referencia en el desarrollo de su contenido a la Gestión y estrategias de ventas, mercado electrónico, análisis descriptivo, correctivo y prescriptivo, la gestión y actividad del community manager como una estrategia de comunicación de la organización, el internet y su impacto en la gestión de negocio y el inbound marketing
La materia de dirección comercial promueve un sistema total de actividades proyectadas para realizar un plan de comercialización y comunicación interna eficaz y su impacto los mercados de consumo.
La materia se relaciona con asignaturas previas: mezcla de mercadotecnia y sistemas de información de mercadotecnia
Las competencias previas de la materia:
- Interpretar análisis financieros e índices económicos.
- Fundamentos previos de mercadotecnia y sistemas de información de mercadotecnia
- Métodos y procedimientos de investigación.
- Conocimiento de las tendencias Económicas.
- Utilizar las nuevas tecnologías de información para optimizar los procesos de comunicación y eficientar la toma de decisiones
- Conocimientos previos de comunicación organizacional
- Identifica, analiza y diseña los conceptos fundamentales relacionados con la mezcla de
- Mercadotecnia sistemas de información de mercadotecnia en los diferentes entornos con la finalidad de asegurar la permanencia en el mercado de los productos y/o servicios.

DINÁMICA SOCIAL LAC-1013
OBJETIVO DEL CURSO:
La asignatura de Dinámica social aporta al perfil profesional la posibilidad de desarrollar habilidades directivas basadas en la ética y la responsabilidad social, a través del entendimiento de los grupos en esquemas sociales y organizacionales, de tal modo que les permita tomar decisiones que responden a las necesidades de su entorno.
Esta asignatura tiene la importancia de que los alumnos tengan la capacidad de interactuar como individuos y a adquirir las herramientas necesarias para enfrentar las dificultades en un mundo globalizado, es por ello que se encuentra en los primeros semestres de la trayectoria escolar, a fin de facilitar adaptación del alumno para su desarrollo dentro de los grupos de los que formará parte a lo largo de su trayectoria profesional.

Gestión de la Retribución
Indudablemente el capital humano es el recurso más valioso para la organización y en la actualidad no solo es importante el dotar a la empresa del personal adecuado para el puesto adecuado, sino también el desarrollarlo y conservarlo en la organización. Un aspecto muy importante es lo relativo a la remuneración que se le da al trabajador ya que ésta debe ser adecuada al valor o importancia del puesto que desempeña pero debe considerar también la eficiencia con que lo desempeña, así como las necesidades que éste tenga y las posibilidades de la empresa (situación financiera). Cabe señalar que es de vital importancia conocer las remuneraciones actuales de las empresas que compiten en el mismo mercado de trabajo, así como conocer la consistencia externa de los sueldos y salarios.
Esta asignatura requiere que el alumno presente competencias previas, como, el utilizar las nuevas tecnologías de información en la organización, para optimizar los procesos de comunicación y la toma de decisiones, operando bajo un marco legal y ético, así como, investigar, analizar e interpretar información para identificar tendencias y predecir cambios tanto internos como en el entorno. Estas competencias se obtienen de asignaturas tales como Fundamentos de Investigación, Taller de Investigación, Informática para la Administración, Sociología de las Organizaciones, Derecho Laboral, Seguridad Social, Taller De Impuestos y Administración de Capital Humano I y II, Contabilidad General, y Contabilidad Gerencial.
Además, Esta asignatura dará soporte a otras MATERIAS directamente vinculadas con el desempeño profesional del administrador, como son: Taller de Emprendedores, Plan de Negocios, Formulación y Evaluación de Proyectos y Seminario Integrador de Empresas inteligentes.

Diagnóstico y evaluación empresarial 2023
Esta asignatura aporta al perfil del Licenciado en Administración la capacidad de ser un agente de cambio con la habilidad de potenciar el capital humano para la solución de los problemas y la toma de decisiones que las organizaciones afrontan, integrar los procesos gerenciales, de administración, de innovación y las estrategias de dirección para la competitividad y productividad, apoyándose en el diagnóstico minucioso de las condiciones en que operan las organizaciones para desarrollar las habilidades directivas y de vinculación basadas en la ética y la responsabilidad social, que le permitan integrar y coordinar equipos interdisciplinarios, para favorecer el crecimiento de la organización y su entorno, así como, actualizar conocimientos permanentemente para responder a los cambios globales

Economía Internacional AGOSTO DICIEMBRE de 2023 MARH Edmundo Reyes Granados
Esta asignatura aporta al perfil profesional de la Licenciatura del egresado la capacidad de Diseñar estrategias de mercadotecnia basadas en el análisis de la información interna y del entorno global, para asegurar el éxito de la comercialización de bienes y servicios de las organizaciones, en mejorar la capacidad para: Aplicar los conocimientos modernos de la gestión de negocios a las fases del proceso administrativo para la optimización de recursos y el manejo de los cambios organizacionales. Crear organizaciones que contribuyan a la transformación económica y social, identificando las oportunidades de negocios en un contexto global. Para el desarrollo de esta asignatura se ha dispuesto realizar un análisis del comercio internacional y finanzas internacionales, identificando los bloques económicos del mundo y ventajas comparativas mismos que se identificarán los temas de trascendencia internacional para relacionarlo con la política interna de México, que se traduce en una mayor aplicación en el campo profesional por competencias

Calidad Empresarial
Calidad empresarial es una asignatura propia de la especialidad de la Licenciatura en Administración; misma que propiciará el desarrollo de las habilidades necesarias que permita a nuestro egresado ser competente en la administración general de las diferentes organizaciones y alianzas estratégicas que se han implantado en nuestro complejo y multicultural entorno empresarial
Calidad empresarial es una asignatura propia de la especialidad de la Licenciatura en Administración; misma que propiciará el desarrollo de las habilidades necesarias que permita a nuestro egresado ser competente en la administración general de las diferentes organizaciones y alianzas estratégicas que se han implantado en nuestro complejo y multicultural entorno empresarial.

Fundamentos de Investigación
Este curso permite al estudiante, conocer y utilizar herramientas para la creación de nuevos conocimientos; así como la comprensión del método científico y sus elementos para llevar a cabo proyectos de investigación de forma sistemática, organizada y objetiva, con el propósito de aumentar los conocimientos sobre algo desconocido; a través de la observación, experimentación y lograr conclusiones, nuevos aprendizajes que son de apoyo para ampliar los diversos campos de la ciencia y la tecnología.

SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE MERCADOTECNIA

FUNCIÓN ADMINISTRATIVA II-Admon
Aplicar los conocimientos de los principios y procesos de la integración, dirección, control. Así como el manejo de las habilidades gerenciales, las técnicas y herramientas y su uso actual en los sistemas de administración en base a los diferentes enfoques, corrientes, tendencias y procesos emergentes de la administración.