Font size
  • A-
  • A
  • A+
Site color
  • R
  • A
  • A
  • A
virtual.itpachuca.edu.mx
    EAD
    Administración Industrial Sistemas Curso Propedéutico
    Aulas V.
    Cursos Verano 2023 Cursos de Ingles Semestre Agosto - Diciembre 2023 Cursos intersemestrales Diplomados Propedéutico EaD Propedéutico Maestría
    Tut. Docentes
    Ingreso a Plataforma Configuración del curso Recurso Etiqueta Insertar imágenes y videos Matricular usuarios Recurso Carpeta Recurso Tarea Recurso Lección Crear y configurar examen Respaldar Cursos Crear Grupos Reiniciar un curso
  • English ‎(en)‎ Español - Internacional ‎(es)‎ Español - México ‎(es_mx)‎
  • Log in
Skip to main content

Administración

  1. Home
  2. Courses
  3. Aulas Virtuales
  4. Agosto - Diciembre 2023
  5. Administración
  • « Previous page
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4 (current)
Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión
Ma. Guadalupe Ibarra Huesca
Administración

Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión

Plan de negocios- Lic. Genaro Almazan C.
Administración

Plan de negocios- Lic. Genaro Almazan C.

Objetivo de la materia

Desarrollar un plan de negocios, utilizando las técnicas apropiadas para su evaluación, aprobación y sustentación ante comités y organismos competentes.

Intención didáctica

El temario de la asignatura está estructurado de acuerdo a los requisitos que debe contener todo proyecto empresarial y los resultados obtenidos de cada uno de sus estudios, serán la base para estructurar el plan de negocios, en donde se expresará su grado de habilidad, factibilidad y rentabilidad.

Función Administrativa I
Rosa Irene Rojas Rauda
Administración

Función Administrativa I

Economía Empresarial (MB-2021-2)
Administración

Economía Empresarial (MB-2021-2)

Hola a todos!

Les doy la bienvenida al curso de Economía Empresarial para 4to Semestre de la carrera de ADMINISTRACIÓN.

Nuestro curso tendrá una duración de 16 semanas, dentro de las cuales comenzaremos hablando sobre conceptos básicos de Economía hasta avanzar y que ustedes puedan tener habilidades prácticas que puedan aplicar en su día a día de manera natural.

Para este curso nos vamos a apoyar de la plataforma ZOOM que muchos de ustedes ya conocen muy bien y con la que ya hemos trabajado anteriormente. Allí podamos platicar más sobre cada uno de los temas que forman nuestro Plan de Estudios.

Está plataforma (Moodle), será usada para llevar la Gestión general del curso; por lo que a través de ella podremos subir tareas, exámenes y recursos, tales como presentaciones PP o bien vídeos de apoyo para reforzar el tema visto en nuestra aula virtual de ZOOM.

Así mismo les comparto que la competencia específica a desarrollar en esta asignatura es aplicar las herramientas de análisis y diagnóstico económico empresarial que le permiten la toma de decisiones estratégicas logrando establecer ventajas competitivas dentro de una organización.

Sin más preámbulo chicos, comenzamos.

Talle de Ética-Dr. ROBERTO VALERO CHAVEZ
ROBERTO VALERO CHAVEZ
Administración

Talle de Ética-Dr. ROBERTO VALERO CHAVEZ

Derecho Fiscal
Vania Tamahara Vite Rangel
Administración

Derecho Fiscal

Plan y emprendedores
Elisa Monterrubio Cabrera
Administración

Plan y emprendedores

Fundamentos de Mercadotecnía
Elisa Monterrubio Cabrera
Administración

Fundamentos de Mercadotecnía

La materia de Fundamentos de mercadotecnia aporta al perfil de egreso del estudiante  de la licenciatura en administración la competencia de diseñar estrategias de mercadotecnia basadas en el análisis de la información interna y del entorno global, para asegurar el éxito de la comercialización de bienes y servicios de las organizaciones.

Derivado del dinamismo de los mercados además del amplio conocimiento del consumidor sobre las opciones que le existen para satisfacer sus necesidades, de su suma importancia que el estudiante de la licenciatura de administración adquiera las habilidades necesarias para identificación de nuevas oportunidades de mercado creando productos y/o servicios que satisfagan necesidades de la sociedad y generando beneficios económicos para las empresas de su entorno.

Macroeconomía
Ma. Guadalupe Ibarra Huesca
Administración

Macroeconomía

Administración Financiera II
Ma. Guadalupe Ibarra Huesca
Administración

Administración Financiera II

La asignatura de Administración Financiera II da continuidad a la asignatura de Administración financiera I y da las bases suficientes para que el estudiante conozca el ámbito financiero, de manera particular se aborda el conocimiento de los financiamientos e inversión a largo plazo, el riesgo y rendimiento así como las técnicas de presupuesto de capital.

LAC-1004 COMUNICACIÓN CORPORATIVA (2-2-4) - Gpo Presencial
Leticia Esperanza Hernandez Samperio
Administración

LAC-1004 COMUNICACIÓN CORPORATIVA (2-2-4) - Gpo Presencial

Identificar las perspectivas generales de la comunicación, tanto a nivel individual como organizacional para aplicarlos en diferentes ámbitos, con el propósito de utilizar una comunicación eficaz.

Diseñar un plan de relaciones públicas en el cual se utilicen las tecnologías de la información, que permitan la proyección organizacional hacia los diferentes tipos de públicos para el logro de sus objetivos.

Taller de Creatividad  y atención personalizada al estudiante
Francisco Espinosa Soberanes
Administración

Taller de Creatividad y atención personalizada al estudiante

Es un curso para maestros y/o personal no docente, para un período dentro del semestre. El objetivo es desarrollar la creatividad de los docentes y no docentes participantes.

Finanzas para la Toma de Decisiones M.I.E.F. Antonio Sánchez De la Vega.
M.I.E.F. ANTONIO SÁNCHEZ DE LA VEGA
Administración

Finanzas para la Toma de Decisiones M.I.E.F. Antonio Sánchez De la Vega.

Esta asignatura aporta al perfil profesional del Licenciado en Administración, la competencia para analizar, interpretar y diagnosticar información financiera de las organizaciones que fundamentarán la toma de decisiones.

Teoría General de la Administración (Dr. Francisco José Espinosa Soberanes)
Francisco Espinosa Soberanes
Administración

Teoría General de la Administración (Dr. Francisco José Espinosa Soberanes)

Esta materia aporta al perfil profesional las competencias necesarias pata tomar conciencia de la administración, la empresa y las aplicaciones del proceso administrativo. El estudiante ya tiene conocimiento empírico de la materia.

esta asignatura tiene tres temas; la administración, los enfoques y la empresa. Desde la ciencia de la administración hasta el proceso administrativo.

Evolución histórica, características, principios, ciencias y disciplinas, procesos emergentes, roles, funciones del administrador.

Análisis de los diferentes enfoques para saber que se utiliza que utilizar y no cometer los mismos errores.

Origen, finalidad, propósito empresarial, clasificación, número de empresas, recursos, funciones, valores y proceso.

Taller de investigación II-2023
Mayra Lorena González Mosqueda
Administración

Taller de investigación II-2023

TALLER DE CAPITAL HUMANO
Karla Martínez Tapia
Administración

TALLER DE CAPITAL HUMANO

El taller aporta al perfil del Licenciado en Administración los conocimientos y herramientas para desempeñarse en organizaciones tanto públicas como privadas con el propósito realizar una adecuada gestión de capital humano que le permita a la organización incrementar la productividad y competitividad.

Esta asignatura se aborda desde un enfoque teórico práctico, haciendo énfasis en la importancia del desarrollo de una cultura basada en la ética profesional acorde a la diversidad e inclusión laboral como factor de cambio.

El uso de la tecnología y la legislación laboral son factores que inciden en el desarrollo del capital humano como medios que permiten a toda empresa ser competitiva.

Seminario de retribución del talento humano
Karla Martínez Tapia
Administración

Seminario de retribución del talento humano

Esta asignatura aporta al perfil del Licenciado en Administración, conocimientos teóricos prácticos necesarios para explicar a profundidad la problemática retributiva y las diversas técnicas para diseñar y gestionar adecuadamente un sistema de retribución en la empresa.  Al mismo tiempo, está diseñada para contribuir en la formación integral de los estudiantes porque desarrolla la capacidad para tomar decisiones estratégicas, tácticas y operativas en la empresa; y refuerza las competencias profesionales mediante el aprendizaje conceptual, procedimental y actitudinal de habilidades directivas para la administración del talento humano en las organizaciones; habilitando a los estudiantes en el desarrollo de sistemas de retribuciones justas y equitativas.

Desarrollo Organizacional Dr. Francisco José Espinosa Soberanes
Francisco Espinosa Soberanes
Administración

Desarrollo Organizacional Dr. Francisco José Espinosa Soberanes

La asignatura forma agentes de cambio, coordinando los esfuerzos en sistemas de trabajo, para afrontar los problemas existentes. Se debe entender el cambio.
Se analizaran los conceptos básicos y su historia. Cómo realizar un diagnóstico organizacional y condiciones de éxito. Se aborda el cambio, los modelos de cambio, la cultura, sus tipos y cómo generar trabajo en equipo.
Se requiere de todas las materias anteriores de administración.

Taller de Ética - Lic. Yeni Caballero
Administración

Taller de Ética - Lic. Yeni Caballero

El desarrollo del profesionista requiere una sólida formación ética, que le permita reflexionar y desarrollar el juicio ético, dentro de sus actividades profesionales y con sus responsabilidades como ciudadanos buscando la construcción de una mejor sociedad.

PDF) Asignatura: Ética y salud Unidad 1. Principios de la ética Segundo  semestre Ética y salud Principios de la ética | Anastacío Solís Frías -  Academia.edu

  • « Previous page
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4 (current)

Stay in touch

  • http://virtual.itpachuca.edu.mx/moodle
  • ead@pachuca.tecnm.mx
Data retention summary
Get the mobile app

Proudly made with

Moodle logo

Made with by conecti.me