Tamaño de fuente
  • A-
  • A
  • A+
Color del sitio
  • R
  • A
  • A
  • A
virtual.itpachuca.edu.mx
    EAD
    Administración Industrial Sistemas Curso Propedéutico
    Aulas V.
    Cursos Verano 2023 Cursos de Ingles Semestre Agosto - Diciembre 2023 Cursos intersemestrales Diplomados Propedéutico EaD Propedéutico Maestría
    Tut. Docentes
    Ingreso a Plataforma Configuración del curso Recurso Etiqueta Insertar imágenes y videos Matricular usuarios Recurso Carpeta Recurso Tarea Recurso Lección Crear y configurar examen Respaldar Cursos Crear Grupos Reiniciar un curso
  • English ‎(en)‎ Español - Internacional ‎(es)‎ Español - México ‎(es_mx)‎
  • Acceder
Salta al contenido principal

Administración

  1. Página Principal
  2. Cursos
  3. Aulas Virtuales
  4. Agosto - Diciembre 2023
  5. Administración
  • 1 (actual)
  • 2
  • 3
  • 4
  • » Siguiente página
Economía Empresarial Administración
ERNESTO ODILON RASGADO MARROQUIN
Administración

Economía Empresarial Administración

CONTABILIDAD GERENCIAL SHAROM GALVÁN
SHAROM SAIL GALVAN CHAVEZ
Administración

CONTABILIDAD GERENCIAL SHAROM GALVÁN

COSTOS DE MANUFACTURA SG
SHAROM SAIL GALVAN CHAVEZ
Administración

COSTOS DE MANUFACTURA SG

Comportamiento Organizacional
Karla Martínez Tapia
Administración

Comportamiento Organizacional

Esta asignatura aporta al perfil del Licenciado en Administración, una perspectiva holística sobre los procesos del comportamiento humano en los diferentes niveles de una organización. Tiene la finalidad de valorar al capital humano como factor fundamental de la organización, por lo que la aplicación de técnicas que respondan a la motivación, a la identificación de los estilos de liderazgo, a la comprensión del conflicto como búsqueda de solución de problemas para lograr un mejor ambiente, resultan determinantes para fortalecer el manejo estratégico de modelos de comportamiento organizacional en un ambiente de globalización y multiculturalidad en donde las organizaciones se encuentran inmersas, logrando con esto una mayor productividad. Así mismo, proporciona soporte a otras asignaturas que están relacionadas con el desempeño profesional del administrador.

Costos Empresariales
Teresa Valenzuela Rendón
Administración

Costos Empresariales

INFORMÁTICA PARA LA ADMINISTRACIÓN
Diego David Pérez Spindola
Administración

INFORMÁTICA PARA LA ADMINISTRACIÓN

Función Administrativa II
MANUEL LOPEZ FUENTES
Administración

Función Administrativa II

Resumen: Esta asignatura aporta al perfil del Licenciado en administración, las competencias específicas, que le permitan conocer e identificar las etapas de integración, dirección y control e identificar el uso y aplicación de las técnicas y herramientas que permitan generar modelos de dirección y sistemas de control apoyados en sistemas de información general para que las organizaciones entren en procesos de aprendizaje apoyándose en las competencias profesionales del administrador para redimensionar el proceso administrativo. 

Fecha: 26 de Agosto del 2023.


Temario: 

No. Temas  
1 Integración como función administrativa.

2 Dirección como función administrativa.

3 Control como función administrativa

4 La gerencia moderna

Seminario de Mercados Financieros - Mtro. Antonio Sánchez de la Vega
M.I.E.F. ANTONIO SÁNCHEZ DE LA VEGA
Administración

Seminario de Mercados Financieros - Mtro. Antonio Sánchez de la Vega

Esta asignatura aporta al perfil profesional del Licenciado en Administración, la competencia para, crear líderes capaces de utilizar herramientas financieras, corporativas y de operación para alcanzar los objetivos de los negocios de la empresa. Está diseñada para complementar la experiencia corporativa y de negocios de empresarios, con el fin de gestionar compañías que compitan a nivel mundial. Esta asignatura es importante ya que complementa la formación del profesionista para que tome decisiones financieras razonables. Esta materia guarda relación con las asignaturas administración financiera I y II, matemáticas financieras. Las competencias previas, son aplicar los elementos financieros para la integración de portafolios de inversiones.

Contabilidad Financiera - Mtro. Antonio Sánchez de la Vega
M.I.E.F. ANTONIO SÁNCHEZ DE LA VEGA
Administración

Contabilidad Financiera - Mtro. Antonio Sánchez de la Vega

SEMINARIO DE MERCADOS FINANCIEROS
Ma. Guadalupe Ibarra Huesca
Administración

SEMINARIO DE MERCADOS FINANCIEROS

DIRECCIÓN DE EQUIPOS AUTOADMINISTRADOS
Karla Martínez Tapia
Administración

DIRECCIÓN DE EQUIPOS AUTOADMINISTRADOS

Equipos Autoadministrados para organizaciones de alto rendimiento es una asignatura propia de la especialidad de Dirección para empresas de alto desempeño de la Licenciatura en Administración. Esta asignatura tiene como propósito principal propiciar el desarrollo de las habilidades necesarias que permita al egresado ser competente en la administración general de las diferentes organizaciones y alianzas estratégicas que se han implantado en nuestro complejo y multicultural entorno empresarial. 

Asimismo, mantiene una relación directa con las asignaturas de Función Administrativa II, en la cual se aplican los diferentes tipos de dirección para el alcance de objetivos organizacionales. Comunicación Corporativa, que lo habilita en los procesos de comunicación organizativa interna y externa fomentando el desarrollo de competencias interpersonales. Taller de Desarrollo Humano, aprende a convivir en grupos multidisciplinarios dentro de las organizaciones. Comportamiento Organizacional, donde se identifican los conceptos, teorías y modelos contemporáneos del liderazgo, a fin de determinar equipos de trabajo y de alto desempeño en las organizaciones. Gestión Estratégica del Capital Humano II, que le permite identificar los métodos de evaluación del desempeño con el objeto de aplicar el que más convenga a las organizaciones de acuerdo con sus necesidades. Procesos de Dirección, en la que aprende el diseño de estrategias organizacionales para incrementar la productividad y lograr ventajas competitivas. Desarrollo Organizacional, donde analiza el concepto de cultura organizacional y comprende la importancia de trabajar con equipos para afrontar los retos organizacionales.

La importancia de la materia radica en que el estudiante proponga un modelo que integre el proceso, las estrategias, beneficios y la dirección de los equipos autoadministrados en organizaciones de alto rendimiento.

Gestión Estratégica IGE Dr. Francisco José Espinosa Soberanes
Francisco Espinosa Soberanes
Administración

Gestión Estratégica IGE Dr. Francisco José Espinosa Soberanes

Este curso se trata de fomentar en el estudiante las habilidades de pensar creativamente como gobernador- Es decir ver las cosas a nivel macro y tomar mejores decisiones y resolver los problemas que se presenten.

Taller de investigación II-2022 Residentes
Mayra Lorena González Mosqueda
Administración

Taller de investigación II-2022 Residentes

Taller de Investigación I Residentes
Mayra Lorena González Mosqueda
Administración

Taller de Investigación I Residentes

Costos de manufactura Mtro. Antonio Sánchez De la Vega
M.I.E.F. ANTONIO SÁNCHEZ DE LA VEGA
Administración

Costos de manufactura Mtro. Antonio Sánchez De la Vega

Esta asignatura aporta al perfil del Licenciado en Administración:

Interpreta información financiera y económica para la toma de decisiones en lasorganizaciones.

Actualiza conocimientos permanentemente para responder a los cambios globales. Para integrarla se consideraron los procesos de producción en la industria manufacturera, los sistemas de costeo más usuales así como la generación y análisis de información cuantitativa y cualitativa, identificando y clasificando los diferentes costos y su importancia en la determinación de precios y en la toma de decisiones.

Informática para la Administración - Lic. Dalia Jocelyn Gómez Reyes
Dalia Jocelyn Gómez Reyes
Administración

Informática para la Administración - Lic. Dalia Jocelyn Gómez Reyes

La informática es una herramienta que habilita al Licenciado en Administración para analizar y explicar la realidad, transformarla y descubrir áreas de oportunidad en los ámbitos sociales en donde desarrollará su vida profesional y proponer soluciones interdisciplinarias, holísticas y colaborativas, con fundamento en las ciencias básicas, la ética y la sustentabilidad.

Taller de Desarrollo Humano - Mtra. Elisa Monterrubio C.
Elisa Monterrubio Cabrera
Administración

Taller de Desarrollo Humano - Mtra. Elisa Monterrubio C.

Este taller brinda la oportunidad al estudiante de que reflexione acerca de la vida y de su propia existencia, participando en una experiencia vivencial a través de la cual realice una revisión de su propio ser, desarrollando habilidades que le permitan elevar su nivel de conciencia y sensibilización para entenderse mejor así mismo y a los seres que le rodean, haciéndose más responsable de la forma como se vincula con el mundo, generando cambios que mejoren su vida personal y profesional.

Desarrollo Organizacional
Angel Jesus Moreno Tapia
Administración

Desarrollo Organizacional

TALLER DE ÉTICA
Diana Bethsabe Rios Silva
Administración

TALLER DE ÉTICA

Permite reflexionar y desarrollar el juicio ético, permitirá al estudiante formarse en el convencimiento de que el ejercicio de su profesión constituye no sólo una práctica con compromisos laborales y técnicas diversas, sino que es al mismo tiempo una práctica con responsabilidades como ciudadanos y como personas en la construcción de una mejor sociedad.

Taller de ética - Lic. Sandra Armida Gómez
Sandra Armida Gómez García.
Administración

Taller de ética - Lic. Sandra Armida Gómez

  • 1 (actual)
  • 2
  • 3
  • 4
  • » Siguiente página

Mantente en contacto

  • http://virtual.itpachuca.edu.mx/moodle
  • ead@pachuca.tecnm.mx
Resumen de retención de datos
Descargar la app para dispositivos móviles

Todos lo derechos reservados

Moodle logo

El tema fue desarrollado por por conecti.me