Tamaño del font
  • A-
  • A
  • A+
Color del sitio
  • R
  • A
  • A
  • A
virtual.itpachuca.edu.mx
    EAD
    Administración Industrial Sistemas Curso Propedéutico
    Aulas V.
    Cursos Verano 2024 Cursos de Ingles Semestre Enero - Junio 2025 Cursos intersemestrales Diplomados Propedéutico EaD Propedéutico Maestría
    Tut. Docentes
    Ingreso a Plataforma Configuración del curso Recurso Etiqueta Insertar imágenes y videos Recurso Carpeta Recurso Tarea Recurso Lección Crear y configurar examen Respaldar Cursos Crear Grupos Reiniciar un curso
  • English ‎(en)‎ Español - Internacional ‎(es)‎ Español - México ‎(es_mx)‎
  • Iniciar sesión (ingresar)
Saltar al contenido principal

Posgrado

  1. Inicio
  2. Cursos
  3. Aulas Virtuales
  4. Enero - Junio 2025
  5. Posgrado
  • 1 (actual)
  • 2
  • » Página siguiente
Ingeniería de reactores_Dr. Fco Noé Demesa López
FRANCISCO NOÉ DEMESA LÓPEZ
Posgrado

Ingeniería de reactores_Dr. Fco Noé Demesa López

Termodinámica avanzada - Dr. Francisco Noe Demesa López
FRANCISCO NOÉ DEMESA LÓPEZ
Posgrado

Termodinámica avanzada - Dr. Francisco Noe Demesa López

Caracterización de Materiales - Dra. Marisa Moreno
Dra. Marisa Moreno Rios
Posgrado

Caracterización de Materiales - Dra. Marisa Moreno

El curso ofrece al estudiante la capacidad de conocer y discernir entre las técnicas adecuadas para caracterizar materiales que utilizará como componentes estructurales de equipo o elementos en maquinarías específicas; así mismo, fortalece su conocimiento para seleccionar adecuadamente materiales diversos, según su estructura interna.

Tópicos Selectos - Dra. Marisa Moreno
Dra. Marisa Moreno Rios
Posgrado

Tópicos Selectos - Dra. Marisa Moreno

Mecánica de fluidos
FRANCISCO NOÉ DEMESA LÓPEZ
Posgrado

Mecánica de fluidos

Materiales de Ingeniería - Dr. Armando Irvin Martínez P.
Armando Irvin Martínez Pérez
Posgrado

Materiales de Ingeniería - Dr. Armando Irvin Martínez P.

Seminario II - EOAD
Erika Osiris Avila Dávila
Posgrado

Seminario II - EOAD

Asesoría en investigación - Dr. Francisco Noé Demesa López
FRANCISCO NOÉ DEMESA LÓPEZ
Posgrado

Asesoría en investigación - Dr. Francisco Noé Demesa López

Ingeniería Asistida por Computadora - Dr. Luis Manuel Palacios
Luis Manuel Palacios Pineda
Posgrado

Ingeniería Asistida por Computadora - Dr. Luis Manuel Palacios

Transferencia de calor - Dr. Francisco Noé Demesa López
FRANCISCO NOÉ DEMESA LÓPEZ
Posgrado

Transferencia de calor - Dr. Francisco Noé Demesa López

Temas selectos I
EDGAR ERNESTO VERA CARDENAS
Posgrado

Temas selectos I

Vibraciones mecánicas
Posgrado

Vibraciones mecánicas

Proyecto de investigación III - Dr. Luis Manuel Palacios
Luis Manuel Palacios Pineda
Posgrado

Proyecto de investigación III - Dr. Luis Manuel Palacios

Fundamentos de Tribología-Dra. Marisa
Dra. Marisa Moreno Rios
Posgrado

Fundamentos de Tribología-Dra. Marisa

PROYECTO DE INVESTIGACION II-Dr. Luis Manuel
Luis Manuel Palacios Pineda
Posgrado

PROYECTO DE INVESTIGACION II-Dr. Luis Manuel

1. Pre-requisitos y correquisitos:

 Evento académico que se debe presentar como máximo en el segundo semestre del programa doctoral. Pre-requisitos: Proyecto de Investigación I. Co-requisitos: Seminario predoctoral.

2.  Objetivo de la asignatura

Certificar el avance adecuado de la investigación realizada por el alumno para mantener el calendario de actividades propuesto para la tesis en tiempo y forma, bajo la dirección del director de tesis y certificación del comité tutorial. Adicionalmente servirá para dar constancia del avance en el desarrollo de habilidades como la capacidad de síntesis, análisis, liderazgo, trabajo en equipo e independiente, y originalidad del trabajo, que se espera se consigan como parte del ejercicio del desarrollo de la tesis doctoral.

3.  Aportación al perfil del graduado

La asignatura contribuye de manera especial en el perfil del egresado ya que la etapa inicial del desarrollo del proyecto de investigación doctoral y su seguimiento a través de esta asignatura, permiten verificar la forma en que el estudiante madura y va desarrollando las habilidades y actitudes propias del perfil deseable del egresado.  Específicamente el curso coadyuva a:

  • Consolidar la capacidad de comunicación oral y escrita a través de la realización de las presentaciones de avance.
  • Certificar la capacidad de síntesis y análisis, desarrollada por el estudiante para conseguir validar la hipótesis de partida propuesta.
  • Desarrollar la capacidad de trabajo independiente en el trabajo cotidiano del estudiante y de trabajo en equipo al coordinarse con su director y miembros del comité de revisión, para mejorar su trabajo de investigación.

4. Contenido temático por temas y subtemas

La asignatura no tiene un contenido temático específico ya que está compuesta de asesorías personalizadas del director de tesis, participación en presentaciones de avance ante el grupo de investigación y a la presentación de la propuesta doctoral ante el Comité tutorial, que definirá en su conjunto la calificación de la asignatura.

5. Metodología de desarrollo del curso

  • El estudiante y su director de tesis tendrán reuniones individuales de al menos una hora semanal.
  • El estudiante someterá su avance en reuniones ante el comité tutorial cuando así lo considere pertinente.
  • El estudiante defenderá ante el Comité Tutorial su avance en los periodos establecidos por la normatividad.

6.   Sugerencias de evaluación

  • Durante la defensa del avance de la tesis ante el Comité Tutorial, se promediarán las calificaciones del director de tesis y los miembros de dicho comité.

Caracterización de materiales-Dr. Armando I. Martínez
Armando Irvin Martínez Pérez
Posgrado

Caracterización de materiales-Dr. Armando I. Martínez

Temas Selectos I-EOAD
Erika Osiris Avila Dávila
Posgrado

Temas Selectos I-EOAD

Seminario III
Erika Osiris Avila Dávila
Posgrado

Seminario III

Seminario I - Dra. Erika Osiris Ávila D.
Erika Osiris Avila Dávila
Posgrado

Seminario I - Dra. Erika Osiris Ávila D.

Temas Selectos II - Dra. Erika Osiris
Erika Osiris Avila Dávila
Posgrado

Temas Selectos II - Dra. Erika Osiris

El curso de Temas Selectos II es una continuación del curso de caracterización de materiales. En este se pretende reforzar en el estudiante de posgrado su comprensión y entendimiento sobre el uso y aplicación de técnicas de caracterización de recubrimientos, que proporcionan una barrera efectiva entre el metal y su entorno e inhiben la corrosión, aplicados sobre sustratos metálicos. De igual manera, se espera que el estudiante fortalezca su habilidad de preparación de especímenes para su estudio por diferentes técnicas.

 

  • 1 (actual)
  • 2
  • » Página siguiente

Mantenerse en contacto

  • http://virtual.itpachuca.edu.mx/moodle
  • ead@pachuca.tecnm.mx
Resumen de conservación de datos
Obtener la App Mobile

Orgullosamente hecho con

Moodle logo

Heecho con por conecti.me